SOCIEDAD
El Gobierno habilitó cuatro nuevos vuelos para traer a argentinos varados desde Chile y Perú

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó la habilitación de cuatro nuevos vuelos para regresar a pasajeros afectados por las restricciones de ingreso al país.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilitó cuatro nuevos vuelos especiales de la aerolínea Latam con destino a Buenos Aires para el retorno de pasajeros varados en el exterior.
Serán cuatro aviones que partirán desde Chile y Perú. Un vuelo saldrá mañana desde y hacia Santiago de Chile y el 15, 22 y 29 de septiembre desde y hacia Lima, Perú.
Por su parte, desde la empresa señalaron que no habrá venta de tickets para estos vuelos ya que únicamente serán para aquellos pasajeros que sufrieron la reprogramación de sus vuelos.
Previamente, ANAC había autorizado cinco vuelos a Iberia y Air Europa para traer a varados en España. Iberia contó con cuatro y Air Europa con uno.
Otra noticia positiva será la habilitación del aeropuerto Francisco Gabrielli de la provincia de Mendoza como corredor seguro aéreo, por lo que habrá un aumento en el cupo de ingreso de pasajeros internacionales.
Según menciona La Nación, desde el Gobierno le revelaron que la implementación del aeropuerto de Mendoza saldría publicada en el Boletín Oficial entre hoy y mañana y supondrá una suba de los actuales 1700 pasajeros diarios a 2300, tal como estipulaba la decisión administrativa 793/2021, del 6 de agosto pasado.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera