PROVINCIALES
Implementan con éxito el sistema de seguimiento de pedido de medicamentos de alto costo

“El tracking tiene muchos beneficios”, explicó la Auditora Farmacéutica de Zona Sur, Leticia Calcagno respecto a esta nueva herramienta digital que permite transparencia entre todos los actores que garantizan el acceso a la medicación en la Caja de Servicios Sociales.
La farmacéutica definió a la medicación de alto costo como aquella que no se maneja por mostrador de farmacia, ya que forma parte de tratamientos específicos de patologías especiales. El valor de las mismas puede llegar a superar el millón de pesos. Les pacientes actualmente pueden ingresar a css.gov.ar/medicamentos y acceder a la información del pedido cargando los datos del código del pedido y el DNI.
Esta herramienta en línea ya está en vigencia y permite un seguimiento ágil del estado de los medicamentos. La misma se da en el marco de la modernización de la obra social de les trabajadores del Estado. Es un desarrollo de la Gerencia de Gestión de la Información que busca acercar la información a afiliados y afiliadas.
“Se ve el pedido, se ve si está en viaje, a qué farmacia va a llegar, para corroborar antes de acercarse a la farmacia prestadora y los teléfonos de las droguerías para hacer el reclamo cuando corresponda”, agregó. A la vez, explicó que “el sistema se asemeja a los servicios de envío de encomiendas, lo que lo hace moderno y fácil de entender”.
La implementación de la autogestión en trámites de consulta busca hacer más sencillo y ágil el acceso a la información, sumando herramientas digitales. Para auditorías y atención con el personal, afiliados y afiliadas pueden acercarse a sus respectivas delegaciones o comunicarse por WhatsApp de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas al 2966-626026 en zona sur y 2966 382645 en zona norte.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio participó en un encuentro binacional en Puerto Natales