Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Reunión del Rector Hugo Rojas y el Intendente Pablo Grasso por Cabo Vírgenes

Publicado

el


Autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Municipio de Río Gallegos proyectan mejoras en el sector del Kilómetro 0 de la Ruta 40, el Museo del Faro  y otras dependencias de la casa de altos estudios para el circuito turístico que la comuna busca promover en la zona durante la temporada estival   

El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas, se reunió hoy con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, con el objetivo de realizar acciones conjuntas para la puesta en valor del sector de Cabo Vírgenes y el Kilómetro 0 de la Ruta 40, donde la casa de altos estudios tiene dependencias, con vistas al circuito turístico que el Municipio proyecta promover en la zona para la próxima temporada estival.
La reunión se llevó a cabo en la sede del Rectorado de la UNPA y participaron también por la Universidad la Vicerrectora, Roxana Puebla y la directora general del Área Legal y Técnica, Eugenia Márquez; mientras que por la Municipalidad asistieron la Secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo y la Directora de Turismo, Mercedes Neil.
Luego del encuentro, el Rector Hugo Rojas manifestó que el dialogo con el Intendente estuvo  centrado en “el compromiso que podía asumir cada una de las partes a los fines de concretar ese objetivo de poner en valor a la zona de Cabo Vírgenes, Junto a la Pingüinera y todo el circuito que prevé realizar el Municipio” y “los distintos requerimientos que tiene le sector en cuanto a la instalación de servicios, como ser el servicio eléctrico, que actualmente es  provisto por un grupo electrógeno”.
“Lo que buscamos es hacer un tendido de energía eléctrica que llegue a una red ubicada a aproximadamente a dos kilómetros para quedarnos conectados al sistema de energía eléctrica de Servicios Públicos Sociedad del Estado”, acotó Rojas, al tiempo que indicó que la Universidad se comprometió a “realizar las tramitaciones ante el ente competente y un análisis de los insumos, recursos y obras que sean necesarias”.
En el análisis realizado también se contempló “volver a poner en condiciones al Museo de Cabo Vírgenes y refaccionar las dos casas que la universidad tiene en el lugar a partir de un comodato suscripto con la Armada Argentina”.
Cabe destacar que  la Casa 2 fue oportunamente acondicionada para el alojamiento de delegaciones y personal científico que llega a la zona para realizar trabajos de investigación y o/ desarrollo en una reserva de interés mundial.
La presencia de la UNPA en Cabo Vírgenes, paraje ubicado a 130 kilómetros de esta ciudad capital, se remonta a diciembre de 2003, cuando la Armada Argentina le cedió en comodato parte de las instalaciones que poseía en el lugar.
Se trata de un sitio estratégico y de profundo interés para la humanidad, dado que alberga en pocos kilómetros a la Reserva Faunística Cabo Vírgenes (Pingüinera); los restos arqueológicos de la Ciudad del Nombre de Jesús, fundada en 1584; las historias y leyendas de navegantes y buscadores de oro; el pasado y presente de la ganadería, la presencia centenaria de la Armada Argentina y el más austral de los 40 faros que iluminan las costas de la Argentina Continental.


PROVINCIALES

Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

Publicado

el


El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.

La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.

En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.

De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.

En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.