Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Caja de Servicios Sociales: Mañana asume el nuevo directorio

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, celebró esta instancia de normalización de la obra social de las y los trabajadores del Estado.

La Caja de Servicios Sociales mañana escribirá una de las páginas más importante de su historia. Tras 37 años de intervención ininterrumpida, durante la gobernación de Alicia Kirchner, se pondrá en funciones al primer directorio electo de la institución. El acto será el 7 de septiembre a las 18 horas en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Río Gallegos. 

Este nuevo cuerpo representativo se integrará por un presidente, dos vocales designados por el Ejecutivo y dos vocales elegidos por los afiliados y las afiliadas titulares en los comicios de junio. Desde 1964 la CSS es financiadora de la salud de lxs trabajadores del Estado. Ser parte de la administración pública, docente, policía, funcionario o funcionaria provincial y municipal, de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial implica formar parte de la obra social santacruceña

La institución acompaña en materia de salud a un universo de más de 125 mil personas. Entre ellas, se destacan más de 12 mil personas que certificaron su enfermedad crónica, más de 9 mil personas con diabetes y más de 4 mil pacientes oncológicos. Desde CSS también se acompaña de manera integral a más de 1900 afiliadxs con CUD.

En esta línea de avances históricos, cabe resaltar que, en abril del 2022, tras 11 años de labor en busca de consolidar los derechos de les trabajadores, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Decreto N° 394/22, oficializó el nuevo CCT, régimen escalafonario y de carrera de más de 375 agentes de la CSS, poniendo en valor y reconociendo como agentes de salud a estos actores fundamentales de la institución.

En el discurso de apertura de las sesiones legislativas provinciales, en marzo de este año, Alicia Kirchner se refirió al fortalecimiento de la obra social, declaró que “además de seguir fortaleciendo nuestra identidad y pertenencia, debemos profundizar la unidad y la cultura de la solidaridad, es decir, defender en esta unidad y en la diversidad aquellos valores que constituyen atributos diferenciales de nuestro propio estado provincial de bienestar”.

“Estos bienes públicos suman bienestar. A esto yo llamo cultura de la responsabilidad y solidaridad y el cuidado de las cosas porque las supimos construir, mantenerlas, enriquecer las para lograr una vida mejor. Es hora que valoremos lo nuestro” resaltó la gobernadora.


PROVINCIALES

Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

Publicado

el


El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.

En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».

«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.

Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».

«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.

Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.