28 DE NOVIEMBRE
Alejandro Maidana: «La escuela 12 está en condiciones de dictar clases normalmente»

A raíz de la situación desencadenada esta semana en la Escuela Nº 12 de la localidad, funcionarios del CPE brindaron declaraciones y aclararon algunos conceptos.
Esta semana se desató una situación preocupante en la Escuela Secundaria Provincial Nº de 28 de Noviembre. A raíz de desperfectos en una caldera, se procedió a evacuar el establecimiento y suspender las actividades académicas.
Alejandro Maidana, Subsecretario de Coordinación Territorial, acompañado de Ema Burgos, Coordinadora de Cooperadoras Escolares y Claudia Cingolani, Vocal por los Padres, están presentes en la localidad en representación del Consejo Provincial de Educación. «Estamos en la localidad desde hace mas de una semana, y las funcionarias se reunieron con los padres y con la Subsecretaria de Infraestructura Escolar», comentó Maidana.
En declaraciones a Patagonia Nexo, el funcionario remarcó «en la reunión con los padres, estuvieron los referentes técnicos que brindaron información y los tranquilizaron» y agregó «los padres están al tanto de lo que se hizo, de lo que se hace y de lo que se va a hacer y ahora solo resta esperar a que mañana los chicos vuelvan a las aulas». En esa línea, Maidana reiteró «la Escuela 12 está en condiciones de dictar las clases normalmente».
Con respecto al decreto que declara la Emergencia Educativa en los establecimientos escolares de 28 de Noviembre, el funcionario manifestó «hay una equivocación: las escuelas son provinciales, tanto el municipio como el HCD, tienen injerencia nula» y agregó «además es ilógico y exagerado que se declare la emergencia en todos los edificios escolares del 28 de Noviembre». En esa línea comentó «se trata de algo político, detrás están las intenciones de inquietar a los padres».
El funcionario manifestó «invito a los concejales y al Intendente a que trabajemos juntos por la paz social y para el bien de los chicos y que empecemos a hablar de cómo mejorar la calidad educativa. Además informó «no tenemos ningún convenio con el Municipio y con respecto a la deuda de la que se habla, tendríamos que hablar con el Ministro de Economía para ver si realmente existe dicha deuda».
Por su parte, Ema Burgos, Coordinadora de Cooperadoras Escolares, comentó «nos reunimos con los padres hace unos días y nos solicitaron un cerco perimetral, cámaras de seguridad, reflectores, adecuar el patio y picaportes, además de personal calificado para realizar las refacciones en la institución» y remarcó «lo vinculado a la caldera o fugas de gas, no fue mencionado en la reunión».
Tras asegurar que «la Escuela 12 no tiene Cooperadora Escolar», la funcionaria informó que «los padres de los chicos no sabían que los directivos del establecimiento cuentan con una tarjeta de crédito y disponen de fondos de hasta 500.000 para reparaciones menores». Al respecto agregó «los directivos manejan fondos y la pregunta que se hacen los padres es porque no se utilizan». Para finalizar, Burgos enfatizó «la idea es mejorar la comunicación intraescolar, mantener la armonía y que no se generen más estos conflictos».
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se presentó un importante programa de formación laboral pensado para generar más y mejores oportunidades de trabajo.
-
PROVINCIALES2 días atrás
E-commerceSUR: “La tecnología aplicada a las empresas es fundamental”