28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre: El HDC aprobó el Decreto de «Emergencia Educativa»

En una sesión celebrada en las instalaciones del Centro Cultural, el cuerpo deliberativo aprobó el instrumento presentado por el Intendente.
En el marco de la situación compleja que emergió esta semana a partir de la evacuación de los alumnos y la suspensión de las actividades en la Escuela Secundaria Provincial Nº de 28 de Noviembre a partir de desperfectos en la caldera y una fuga de gas que se diseminó a todo el edificio a través de los ductos de ventilación, el Concejo Deliberante acompañó la determinación del Ejecutivo local encabezado por el Intendente Fernando Españón. Desde entonces, el Municipio determina declarar la «Emergencia Educativa» y exige al Consejo Provincial de Educación, emprenda las tareas necesarias para brindar soluciones a las diferentes demandas de la comunidad educativa.
En este contexto, el HCD, con una sesión pautada para la fecha, realizó un cuarto intermedio para que los ediles se hagan presentes ante la convocatoria de los padres y los alumnos del establecimiento educativo en las instalaciones del Centro Cultural.
Durante la Sesión celebrada en el lugar, se realizó la lectura del texto que comprende el decreto firmado por el Intendente Fernando Españón y refrendado por la Secretaria de Gobierno , Profesora Juana Albarracín y el Arquitecto Cosme Bazán, funcionario a cargo de la cartera de Obras y Urbanismo, en el cual se establece la declaración de la Emergencia Educativa. Tras dicha lectura por parte de la presidenta del cuerpo, el pleno de los concejales presentes votó por la opción afirmativa.
De esta manera, el Concejo Deliberante apoyó mediante una aprobación simbólica, con el pleno de las voluntades la iniciativa impulsada por el Intendente Fernando Españón y establece determinar la responsabilidad y exigir las soluciones correspondientes a las distintas demandas al Consejo Provincial de Educación.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales