SOCIEDAD
En medio de fuertes cruces, el Senado aprobó los proyectos de Economía y el pliego de Scioli como embajador en Brasil

La vicepresidenta inició el debate pero se retiró minutos antes de que se iniciara la exposición de los referentes de Juntos por el Cambio. Durante la sesión, oficialismo y oposición se enfrentaron por el operativo policial en la casa de Cristina Kirchner
El Senado aprobó este jueves el proyecto de ley de promoción de inversiones en la industria automotriz-autopartista y su cadena de valor y la medida que modifica diversos artículos de la ley 26.270 de promoción del desarrollo y producción de la biotecnología moderna y la nanotecnología. A su vez, dieron luz verde al pliego del nombramiento de Daniel Scioli, nuevamente como embajador de Brasil.
“Quiero agradecer a Cristina Kirchner y a las y los senadores de todas las fuerzas políticas la aprobación de los proyectos de Bio y Nanotecnología, y de Promoción Automotriz. Junto a la aprobada y reglamentada Ley de Construcción constituyen ejes claves para el crecimiento económico”, expresó el ministro de Economía, Sergio Massa, por la aprobación de los proyectos enviados a la Cámara alta.
En su intervención, Martín Lousteau (Evolución) se refirió a las declaraciones que realizó Cristina Kirchner el pasado martes en relación a repensar la autonomía de CABA y la “policía política” y sobre la constitución y la autonomía. “La única respuesta a eso es la propia Constitución. En el artículo 129, la propia Constitución habla sobre el régimen de gobierno autónomo”. Luego apuntó sobre la cláusula 15°: “Queda clarísimo el estatus autónomo de la ciudad de Buenos Aires. Lo que es grave es que producto de un contexto que no gusta, uno puede vertir opiniones. Lo que uno no puede es introducir falsedades en el debate público y más si esas falsedades socavar nuestras instituciones”.
“Cristina fue convencional constituyente, fue secretaria del bloque del PJ como convencional y además fue vocal de la comisión de la redacción de la nueva Constitución”, aclaró el legislador sobre el rol de la presidenta de la Cámara alta y sobre el conocimiento que, según él, debería tener de la propia Constitución Nacional. “Entonces, es difícil comprender que alguien que haya tenido esa participación, diga que la Ciudad no es autónoma”, agregó el economista.
“Porque algo no gusta, empezamos a falsear y a socavar instituciones en el debate público. ni qué hablar de la manifestación sobre la ‘policía política’ o la ‘violencia política’. Hay muchos casos de violencia en Santiago del Estero y en Formosa, por nombrar solo dos provincias. Yo creo que la Vicepresidenta no desconoce eso, porque sabe cómo funcionan las Policías. La pregunta es: ¿por qué introduce falsedades en el debate público?”, planteó el senador. “No queda otra que pensar que lo hace para distraer la atención sobre la situación general”, apuntó entonces Lousteau y continuó con un repaso de puntos cuestionables de la actual gestión, desde su punto de vista. “Lo hace para distraer la atención del pésimo desempeño de este Gobierno del cual la Presidenta de este es cuerpo no sólo es Vicepresidenta, también diseñó la fórmula presidencial y vetó ministros hasta cambiarlos y así está el país”, completó.
A su turno, Mariano Recalde acusó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de pretender “aislar” a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con los operativos de seguridad dispuestos frente a su domicilio tras el alegato fiscal en el juicio por supuestas irregularidades en la obra pública en Santa Cruz.
Según denunció, Larreta buscó imponer “una suerte de encierro de facto en su domicilio, poniendo vallas, como una muestra de querer exhibir autoridad y fortaleza frente a su jefe político o ante su contendiente política” en alusión a Mauricio Macri y a Patricia Bullrich.
También se debatió el tratamiento de 47 pliegos para nombrar jueces y conjueces en diferentes juzgados del país.
La oposición había adelantado que estaba dispuesta a votar solo los pliegos de los jueces y conjueces de la provincia de Santa Fe, que van a estar destinados a los juzgados de Rosario. Desde el Frente de Todos advirtieron que, si no están dispuestos a acompañar al resto, tampoco iban a votar a los santafesinos, por lo que no se aprobaría ninguno de los pliego.
De los 47 pliegos, 22 corresponden a funcionarios judiciales que tendrán como destino los juzgados de la Capital Federal. En el caso de Santa Fe, en total se votaron los pliegos de un juez y seis conjueces para los juzgados de Rosario. En tercer lugar quedó la provincia de Buenos Aires con dos pliegos de jueces y otros cuatro de conjueces.
Los 12 jueces, conjueces y defensores restantes corresponden a cargos en las provincias de Tucumán (4), Salta (4), Misiones (3), Mendoza (2), La Rioja (2), Chaco (1) y Río Negro (1).
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike