Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Se avanza en líneas de acción para la protección de infancias y adolescencias

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz participó de la 44° Sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, en la que las y los consejeros de las provincias, realizaron intercambios sobre los avances de las distintas líneas de acción que se llevan adelante en cada territorio.

Desde la Subsecretaría de Niñez de la Nación se presentaron las capacitaciones a fuerzas de seguridad que se realizan desde la Dirección Nacional para Adolescentes Infractores a la Ley Penal.

Desde la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral se expuso el avance para el Censo de dispositivos convivenciales y la campaña para promocionar las adopciones que se realiza en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Cabe destacar, que durante la jornada se presentó el Programa Nacional de prevención del #grooming enmarcado en la Ley #MicaOrtega, además se hizo la presentación de la nueva página web de la #Línea102, con información dirigida a niños, niñas y adolescentes.

Se trabajó en la articulación con el Ministerio de Salud en políticas públicas de salud mental para infancias y adolescencias, y se profundizó el trabajo federal para garantizar los derechos de las infancias, adolescencias y sus familias.

Finalmente, se realizó un balance de la iniciativa de la iniciativa #AunarFamilias presentada en la sesión anterior del #COFENAF.

Estuvieron presentes el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Gabriel Lerner acompañado por autoridades y equipos técnicos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), y en representación de Santa Cruz participó la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia Silvana Hevia, junto al subsecretario de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciano Achetoni.


PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.