Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Otro fabricante de neumáticos debió frenar su producción y hay desabastecimiento

Publicado

el



El gremio incrementó los bloqueos en las fábricas en medio de un conflicto que lleva cuatro meses. La situación ya afecta a las automotrices y disparó el precio de las cubiertas.

El conflicto gremial en la industria del neumático no parece encontrar la solución y otro fabricante debió frenar la producción, en medio de un desabastecimiento cada vez más marcado.

Los trabajadores vienen bloqueando los ingresos a las plantas, lo que hizo que el fabricante Pirelli debiera paralizar su producción. El bloqueo sindical hizo colapsar su depósito y no tiene lugar para almacenar más allí, donde hay unos 50.000 neumáticos que no pueden sacar, debido a que los accesos están tomados por el gremio, que impide el paso de camiones.

En tanto, el dueño de Fate -único fabricante nacional de neumáticos-, Javier Madanes Quintanilla, estimó que ya faltan unos 1,3 millones de unidades en la Argentina. Advirtió, además, que los pocos neumáticos que hay en el mercado se están vendiendo al triple de su precio, en el marco de este conflicto que lleva cuatro meses.

En junio, un paro nacional dejó sin producción a las tres fábricas que hay en el país: Fate, Pirelli y Bridgestone.

En la Argentina se producen unos 500.000 neumáticos por mes en condiciones habituales. Como hace unos cuatro meses que la producción se frenó, Madanes calcula que el faltante es de entre 1,3 y 1,4 millón de unidades.

Fate tiene sus tres plantas bloqueadas, con lo cual no se puede ni ingresar ni egresar, y queda a criterio de quienes bloquean permitir alguna excepción.

Si bien las tres empresas que fabrican en el país padecen las acciones de fuerza que los trabajadores toman desde el vencimiento de la conciliación obligatoria hace 100 días, los paros en la producción suelen darse en distintos días

Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), dijo que las «acciones dentro de la planta durante toda esta semana se dieron en todas las fábricas. En Pirelli se encuentran paralizadas las actividades desde las cuatro de la mañana y además hice ahí asamblea durante la semana, generando otro paro que se generó durante el tiempo necesario».

Se quejó, además, de que el viernes «se magnificó un paro de actividades en Fate porque la patronal colocó personal de seguridad a controlar el trabajo en cada máquina, ante lo que el propio gremio de trabajadores de vigilancia salió a responder que apoyaba nuestra lucha, que eso estaba fuera de convenio, y pidió a todos sus empleados que no intervinieran para nada en este conflicto».

Crespo dijo que «en la fábrica de Bridgestone hay constantemente acciones directas y asambleas, con un alto nivel de acatamiento».

Según el Sutna, las acciones en los portones de las tres fábricas se están llevando a cabo «en cada uno de los ingresos con trabajadores del neumático, la representación gremial e integrantes del movimiento piquetero y organizaciones sindicales de lucha».

La negociación salarial siempre se trabó en el mismo punto: el Sutna reclama que las horas trabajadas en días de fin de semana se paguen un 200% más que las de los días de semana, mientras las empresas argumentan que si aceptaran eso tendrían un aumento de costos del 15%, algo que les restaría competitividad.

En medio de un conflicto que va escalando, las empresas advierten que habrá problemas de abastecimiento, tanto a las automotrices como al mercado de reposición. Bridgestone difundió informes en los que alertó sobre una pérdida durante el conflicto de unas 800.000 cubiertas. Fate produce al 40%, y Pirelli está en la misma línea, con el agravante de la parálisis a la que se vio obligada por no poder sacar las unidades fabricadas de su planta. Crespo reconoció la baja en la productividad, pero aclaró que se debe justamente a que el promedio mensual de producción diaria cae debido a los paros y acciones que han hecho los trabajadores.

«Cada una de las fábricas está recibiendo la respuesta del trabajador con acciones directas que las impactan directamente, dado que no dan respuesta a nuestro reclamo de aumento salarial”, lamentó.


Avisos

RIO TURBIO

Se lanza la convocatoria para el III Encuentro de Investigadores en Turismo Científico

Publicado

el


Con importantes novedades, comenzó la organización de una nueva edición del Encuentro de Investigadores en Turismo Científico. Se recibirán propuestas hasta el 1 de septiembre. Solo se seleccionarán cinco trabajos, evaluados por un comité académico.

El equipo organizador del III Encuentro de Investigadores en Turismo Científico anunció la apertura de la convocatoria para la presentación de propuestas que formarán parte de este importante espacio de intercambio académico y profesional.

En esta edición, se invita a investigadores, profesionales y referentes del sector turístico a presentar conocimientos y experiencias vinculadas al turismo científico, una modalidad en crecimiento que articula divulgación, sostenibilidad y desarrollo territorial.

La fecha límite para enviar los resúmenes es el 1 de septiembre de 2025, y la postulación debe realizarse a través del siguiente formulario en línea:
 https://forms.gle/iZLkFWMDw8HN5jWQ7

Uno de los aspectos destacados de esta edición es que solo se seleccionarán cinco trabajos, los cuales serán evaluados por un comité académico especializado. Esta decisión apunta a profundizar la calidad del encuentro y generar un espacio cuidado para el intercambio entre ponentes y asistentes.

Desde la organización anticiparon que próximamente se darán a conocer más detalles sobre modalidades, fechas del evento y sede, pero subrayan la importancia de aprovechar esta convocatoria:
“No te pierdas esta oportunidad de visibilizar tu trabajo y ser parte de una comunidad que piensa el turismo desde una perspectiva científica y transformadora”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.