Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno le pedirá al FMI un préstamo del fondo de resiliencia para reforzar las reservas

Publicado

el



Así lo confirmó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

El Gobierno aseguró hoy que solicitará el otorgamiento de un fondo de resiliencia al FMI, en busca de fortalecer las reservas del Banco Central. Se trata de un préstamo del Fideicomiso de Resiliencia y Sostenibilidad, un fondo especial del organismo que podría negociarse a partir de octubre.

«De lo que están hablando es de los famosos DEG (Derechos Especiales de Giro) que en realidad es algo que la Argentina ha pedido, impulsado, empujado y que se está concretando, que tiene que ver con aquellos fondos que se pueden redistribuir entre los países de renta intermedia y que lo necesiten», expresó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.

En conferencia de prensa, la funcionaria dijo que «esto es algo que la Argentina impulsa desde el año pasado, desde la reunión del G20 en Roma».

Cerruti aclaró que el monto a negociar, que aún no está definido, no constituye un nuevo préstamo del FMI al país, sino un «nuevo mecanismo de financiamiento internacional» para los países. «No se trata de un préstamo del FMI sino del fondo de resiliencia, un nuevo mecanismo de asistencia internacional que tiene que ver con los DEG», explicó.

Según el organismo, ese tipo de fondos apuntan a «ayudar a los países de ingresos bajos y medio-bajos vulnerables a crear resiliencia a las crisis externas y a garantizar un crecimiento sostenible, contribuyendo a la estabilidad de su balanza de pagos a más largo plazo».

«Complementa el conjunto de herramientas de préstamos existentes del FMI al proporcionar financiamiento asequible a más largo plazo para abordar los desafíos a más largo plazo, incluidos el cambio climático y la preparación para una pandemia», añadió.

A través de ese mecanismo, el Fondo Monetario aspira a repartir unos US$45.000 millones a países en situación de vulnerabilidad. Este tema será abordado por el ministro de Economía, Sergio Massa, durante su visita a los Estados Unidos, donde tiene agendada una reunión con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El jefe del Palacio de Hacienda viajará a aquel país durante la primera semana de septiembre y su objetivo es atraer inversiones que permitan estabilizar la economía y fortalecer las reservas.

Massa aseguró que el acuerdo de renegociación de deuda que este año el Gobierno firmó con el Fondo Monetario se va a cumplir, por lo cual garantizó la meta de déficit fiscal de 2,5% para este año, entre otros puntos.


PROVINCIALES

Plan Invernal 2025: El Gobierno de Santa Cruz comenzó con el reparto de leña

Publicado

el


El operativo dio inicio en distintos barrios de la ciudad de Río Gallegos, y se replicará en diversos puntos de la provincia, para de manera preventiva brindar, a las familias que utilizan dicho medio para calefaccionarse, un acompañamiento previo al período de bajas temperaturas.

Esta semana, equipos del Gobierno de Santa Cruz realizaron el reparto de leña destinada a familias que la utilizan como elemento de calefacción. Dicho dispositivo forma parte del Plan Invernal 2025, el cual dio inicio con el acopio de leña en varios puntos de  provincia. El trabajo fue efectuado en forma conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV); el Consejo Agrario Provincial y la Administración General de Vialidad Provincial.

En este sentido, agentes y directivos de la Cartera Social provincial desplegaron la logística, como también relevamientos situacionales de las distintas familias visitadas, a fin de abordar cualquier emergente que pueda surgir, para brindar respuesta inmediata y acompañamiento.

Cabe destacar que, el mencionado dispositivo invernal forma parte de las distintas medidas que se encuentra desarrollando el Estado Provincial, en el marco de la aplicación de un plan de contingencia que involucra a distintos organismos provinciales, en pos de un trabajo mancomunado.

Se recuerda que quienes requieran dicho acompañamiento pueden comunicarse a los siguientes teléfonos:

2966 22-9347

2966 72-1531


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.