SOCIEDAD
Zaffaroni dijo que «si condenan a Cristina, el Presidente tendrá que indultarla»

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia advirtió que si la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner es condenada, Alberto Fernández deberá tomar acciones.
El exjuez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, advirtió que si la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibe la condena de 12 años, en el marco del juicio por la obra pública, el presidente Alberto Fernández “tendrá que indultarla”.
En declaraciones a la prensa, el exjuez de la Corte analizó la exposición de Cristina Kirchner, que duró más de una hora y media este martes. «Los jueces de la Causa Vialidad juegan a la política y protagonizan el juicio oral con final sabido más vergonzoso que nunca se haya visto», señaló Zaffaroni.
De este, “si la Vicepresidenta es condenada, no quedará otra alternativa que buscar una solución en el Derecho interno para salvar el futuro de nuestra Democracia ante la perspectiva de llegar a una elección con proscripciones», consideró este miércoles Raúl Zaffaroni en declaraciones a radio AM750.
Por lo tanto, «si condenan a Cristina, el Presidente tendrá que indultarla», advirtió Zaffaroni, al hacer referencia a una posible condena firme del tribunal a la Vicepresidenta, en la Causa Vialidad.
El referente del Derecho constitucional además dejó otra definición: «El Círculo Rojo teme a la candidatura de Cristina Kirchner”, justificó, como la razón que genera esta “persecución” contra la Vicepresidenta.
Por otra parte, Raúl Zaffaroni también hizo referencia a una posible intervención de la Corte Suprema, en una posible instancia de apelación a Cristina Kirchner: “Es predecible que la Corte Suprema calcule sus tiempos según las circunstancias. Si se ve apurada por el ‘Círculo Rojo’, aplicará el consabido (artículo) 280”, explicó el exjuez del máximo tribunal.
PROVINCIALES
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»

El ministro de Gobierno apuntó contra Pedro Mansilla, del SOEM.
Nicolás Brizuela, ministro de Gobierno, apuntó contra Pedro Mansilla, secretario general del SOEM de Río Gallegos, por «reclamar mejores prestaciones en la Caja de Servicios Sociales sin mencionar la negativa del intendente Pablo Grasso a realizar los aportes correspondientes», informó Gobierno.
«Es llamativo que el sindicato municipal haga reclamos a la obra social y, al mismo tiempo, guarde silencio sobre el incumplimiento de su propio empleador. Esta omisión no es ingenua, es claramente una complicidad», afirmó Brizuela.
El funcionario aseguró que la falta de aportes municipales no solo «rompe el sistema solidario que sostiene la salud de los trabajadores, sino que también pone en riesgo el sistema jubilatorio provincial».
«Cada mes que el intendente no deposita lo que corresponde, la deuda crece y el daño al sistema es mayor. Es una bomba de tiempo que terminarán pagando todos los santacruceños y que genera desigualdades que hace que sea cada vez más inviable sostener su funcionamiento», siguió.
«El SOEM no puede exigir mejoras en la obra social si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla. Reclamar por un lado y encubrir por el otro es hipocresía pura y más en épocas electorales», concluyó el ministro.
Diario Nuevo Dia
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES6 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»