SOCIEDAD
Perczyk: la readecuación del Presupuesto «no afecta el programa Conectar Igualdad»

El ministro de Educación aseguró que es «una política central y prioritaria» que la readecuación presupuestaria que hizo el Ministerio de Economía «no afecta en nada».
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que la readecuación de partidas presupuestarias que hizo el Ministerio de Economía «no afecta en nada el programa Conectar Igualdad», dado que se trata de «una política central y prioritaria» para el gobierno de Alberto Fernández.
«La readecuación de partidas presupuestarias que hizo el Ministerio de Economía no afecta en nada el programa Conectar Igualdad», precisó la cartera educativa en un comunicado.
En ese marco, Perczyk precisó que «Conectar Igualdad es una política central y prioritaria» del Ejecutivo nacional y puntualizó: «Este año vamos a entregar las 600 mil computadoras, ya adjudicamos un millón más y avanzamos en el proceso de conectividad en escuelas, capacitación docente, producción de contenido y distribución de pisos tecnológicos».
Además, el funcionario nacional indicó que del crédito presupuestario que tenía asignado el programa «un tercio se va a utilizar para pagar el anticipo de la licitación de netbooks y eso está garantizado».
«Los dos tercios restantes se ceden para que disponga su uso el Ministerio de Economía, porque la restricción para la importación de componentes de las netbooks, que es de público conocimiento, impidió que se usaran esos recursos», argumentó.
Conectar Igualdad a salvo del recorte presupuestario
La aclaración se produjo luego de que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, cuestionó al Gobierno nacional por «el ajuste en el área educativa».
«Alberto Fernández inauguró su gestión cerrando las escuelas. Sostuvo que se podían abrir los casinos y los comercios, pero no las escuelas. Demostró desde el principio que no le interesa la educación», apuntó Acuña en declaraciones radiales.
En esa línea, la ministra porteña apuntó: «No tuvo ningún tipo de relación con el ministro de Educación, hasta hace poco que necesitó sacarse una foto con los chicos entonces fue a una provincia y lo hizo».
«Hay miles de chicos que no leen y no comprenden textos en toda la Argentina, ¿de verdad era Educación el área donde se debía recortar?», sentenció.
28 DE NOVIEMBRE
El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.
El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.
En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.
Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»