SOCIEDAD
YPF confirmó el aumento de los precios de la nafta y del gasoil: de cuánto será

YPF anunció que los nuevos valores en naftas y gasoil tendrán un incremento promedio de 7,5% “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles”.
YPF anunció que, a partir de este domingo 21 de agosto, los nuevos valores en naftas y gasoil tendrán un incremento promedio de 7,5% “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles”. De esta manera, el aumento de la nafta será de un 8,5% y un 6% para el gasoil.
Se estima que en la Ciudad de Buenos Aires el litro de nafta súper pasará de $120,30 a $130,05, nafta premium, de $147,30 a $159,8, el gasoil de $128,10 a $135,7 y el gasoil premium aumentará de $175 a $185,5.
“Luego de esta suba seguirá se monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”, comunicó la petrolera estatal.
Y agregó: “Se seguirá realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda”.
El aumento en los valores de la nafta y el gasoil no es el único anuncio de YPF. La petrolera decidió implementar una ayuda económica a su red de estaciones de servicio. Según informó la agenci Télam, “en los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas de la marca es del 32% y el del gasoil del 51%, es decir un incremento de 41,7% en promedio”.
En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas de la marca es del 32% y el del gasoil del 51%, es decir un incremento de 41,7% en promedio.
En el mercado de combustibles se sigue registrando una importante diferencia de precios con los países limítrofes, que promueve la salida de los distintos productos hacia el exterior y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera.
PROVINCIALES
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”

El desembarco del sacerdote Juan Carlos “cura” Molina como candidato a diputado nacional por el kirchnerismo provocó una reacción inmediata en la Iglesia santacruceña. A través de un comunicado, el Obispado de Río Gallegos se desligó de manera tajante de su postulación y de las declaraciones políticas que realizó en su lanzamiento.

“El Obispado informa que la candidatura del Pbro. Juan Carlos Molina responde exclusivamente a una decisión personal”, expresa el texto, aclarando que en ningún caso debe confundirse con la voluntad ni el parecer de la diócesis.
La institución también resolvió que el sacerdote quedará suspendido de ejercer su ministerio presbiteral, tanto en el ámbito público como privado, durante toda la campaña y, eventualmente, en caso de asumir una banca legislativa.
El pronunciamiento refleja el quiebre entre Molina y la Iglesia, que busca marcar una línea clara de neutralidad y evitar que sus feligreses interpreten la candidatura del cura como una posición institucional.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Filtración de Audio: Coimas y acuerdos ocultos: ¿Milei y el kirchnerismo, socios en Santa Cruz?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT