INFO. GENERAL
Abogado Trevotic se presentó a la Justicia Federal por la desaparición de Marcela López: sospechan de un secuestro

Así lo señaló a la prensa el letrado que presentará audios y videos ante la Justicia. Señaló que encontraron cajas con dólares en una propiedad de José Luis Balado y que este señaló a la familia respecto a Marcela: «‘Se la llevaron, las cosas que hicieron son terroríficas» y que hay involucrada «gente de poder»

Un inesperado giro podría tomar el caso de la desaparición de Marcela López.
Jorge Trevotic, abogado de la familia de Marcela López, presentó una denuncia por desaparición ante le Juzgado Federal.
Señaló que fue atendido por el dr Ceresoli, radicando la denuncia y brindando detalles de las actuaciones en estos 105 días en los que no se sabe nada de la mujer. «La justicia va a analizar si es un delito de competencia de ellos y de ser así van a investigar a fondo», señaló Trevotic.
Indicó que una de las posibles teorías que maneja es de un posible secuestro. Algo que habría dejado entrever José Luis Balado, ex pareja de Marcela López a través de llamadas telefónicas.
Trevotic indicó que en una de las búsquedas en una de las propiedades de Balados encontraron cajas con dólares e indicó que hay que investigar si hay relación entre esto y la desaparición de Marcela.
«Uno de los perros del perito Marcos Guerrero insitía con unas cajas que había en una de las propiedades indagadas y habían fajos de dólares termosellados el 11 de julio. Nosotros pedimos que se amplie el allanamiento y se perimetre toda la propiedad, sin indicarle lo que había adentro de las cajas. La dra López Leston no ordenó que se allane esa casa y ese día Balado me dijo ‘ te voy a cagar a trompadas, rajá de acá'» señaló sobre las acciones llevadas adelante en una propiedad de Balado e indicó que cuando las cajas fueron encontradas en una de sus propiedades se desmayó. Luego, al reponerse Balado señaló que las cajas eran de su sobrino.
El abogado señaló que un día posterior, cuando había restricción de circulación, se llevaron las cajas en un auto
varias personas.Algo que fue filmado por una de las hijas de Marcela.
«Tenemos los audios en que Balado dijo que está metida gente muy poderosa, que la Justicia y la Policia van a tener muchos límites para intervenir», señaló y añadió que hay registro de llamadas telefónicas donde Balado nombra gente «de poder» que incluso está involucrada en política nacional.
Posible secuestro
«Lo que nosotros pensamos es que la desaparición de Marcela se debe haber originado en relación a eso
que sin querer encontro Rocío el día que entró a la propiedad de Balado. Es un suposición que tenemos es mas o menos los que nos da a entender en los audios Jose Luis Balado, que se metió con gente que no debería haberse metido», declaró el ABogado en la puerta del Juzgado Federal
«Nosotros vamos a presentar las pruebas para que se vea si es un delito federal o no», expresó e indicó que tanto videos como audios serán llevados al Juzgado este viernes.
«Los dichos de Balado son clarísimos. Al decir ‘se la llevaron’ las cosas que hicieron son terroríficas aparentemente estaríamos ante un evidente secuestro que creeriamos nosotros que el origen que tenia es haber descubierto esa plata que tenía el sobrino de Balado», manifestó.
(El Diario Nuevo Día)
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos