SOCIEDAD
INDEC reveló fallas en las respuestas del censo digital

Los datos definitivos de la encuesta se postergan para el último trimestre del año
El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) reveló inconsistencias en la carga de habitantes de viviendas que realizaron la encuesta en forma digital e informó que está levando adelante un proceso de cruzamiento de datos para alcanzar resultados precisos.
“La evaluación realizada sobre las planillas de conteo rápido concluyó que, por motivos diversos, un porcentaje de habitantes de las viviendas que respondieron el Censo digital no fue incluido y, por lo tanto, no permite reflejar íntegramente los totales preliminares de la población existente en cada una de las jurisdicciones del territorio nacional”, señaló hoy el órgano estadístico.
A raíz de esta situación aclaró que “con el fin de alcanzar los estándares requeridos para hacer públicos los resultados provisionales del Censo, el equipo técnico se encuentra trabajando directamente con la combinación de la información relevada en las cédulas censales y la base de datos del Censo digital”.
En consecuencia estimó que los resultados definitivos se conocerán “en el transcurso del último trimestre del año”. El INDEC había estimado que durante agosto iba a tener un informa avanzado para dar a difusión.
El Censo Nacional de Población y Vivienda se realizó el 18 de mayo en forma bimodal. La mitad de la población lo hizo de manera digital y luego se completó con el barrido territorial.
“Para el caso de los resultados preliminares, tradicionalmente se utilizan las planillas resúmenes que elabora la estructura censal al finalizar la jornada del barrido. A diferencia de la información obtenida mediante las cédulas censales, los datos de las planillas resúmenes no cumplen con los estándares que requiere el Instituto para la difusión de información estadística precisa”, explicó el organismo a cargo de Marco Lavagna.
A su vez afirmó que “la digitalización de los cuestionarios que contienen la información completa de habitantes, hogares y viviendas avanza en tiempo y forma, de acuerdo con la planificación inicial”.
PROVINCIALES
Plan Invernal 2025: El Gobierno de Santa Cruz comenzó con el reparto de leña

El operativo dio inicio en distintos barrios de la ciudad de Río Gallegos, y se replicará en diversos puntos de la provincia, para de manera preventiva brindar, a las familias que utilizan dicho medio para calefaccionarse, un acompañamiento previo al período de bajas temperaturas.
Esta semana, equipos del Gobierno de Santa Cruz realizaron el reparto de leña destinada a familias que la utilizan como elemento de calefacción. Dicho dispositivo forma parte del Plan Invernal 2025, el cual dio inicio con el acopio de leña en varios puntos de provincia. El trabajo fue efectuado en forma conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV); el Consejo Agrario Provincial y la Administración General de Vialidad Provincial.
En este sentido, agentes y directivos de la Cartera Social provincial desplegaron la logística, como también relevamientos situacionales de las distintas familias visitadas, a fin de abordar cualquier emergente que pueda surgir, para brindar respuesta inmediata y acompañamiento.
Cabe destacar que, el mencionado dispositivo invernal forma parte de las distintas medidas que se encuentra desarrollando el Estado Provincial, en el marco de la aplicación de un plan de contingencia que involucra a distintos organismos provinciales, en pos de un trabajo mancomunado.
Se recuerda que quienes requieran dicho acompañamiento pueden comunicarse a los siguientes teléfonos:
2966 22-9347
2966 72-1531
-
RIO TURBIO1 día atrás
Joel Gálvez salió de terapia intensiva tras grave accidente en la mina de YCRT
-
RIO TURBIO1 día atrás
Nieve en Rio Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Tsunamis: el riesgo oculto tras los terremotos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez: “No les soltamos la mano”, Río Gallegos y la vigente memoria del ARA Crucero General Belgrano