PROVINCIALES
La UNPA inicia este miércoles del segundo cuatrimestre con 800 nuevos/as ingresantes

Son las personas de toda la provincia que adhirieron al segundo llamado a inscripción para ingresantes e iniciarán una carrera a mitad de año. Desde la Secretaría General Académica destacaron el impacto del Centro Universitario de El Calafate e informaron que las sedes continúan “con un cien por ciento de actividades presenciales”
Tal como lo establece el Calendario Académico 2022, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral iniciará mañana el segundo cuatrimestre en las cuatro unidades académicas y los Cibereducativos distribuidos en toda la provincia y recibirá en sus aulas, tanto físicas como y virtuales, a 800 nuevos/as estudiantes que adhirieron al Segundo Llamado a Inscripción para Ingresantes y tendrán la oportunidad de iniciar una carrera a mitad de año.
Así lo confirmó luego del cierre de inscripciones – el pasado 8 de agosto- la secretaria general académica de la UNPA, Prof. Karina Nahuin, quien destacó el número de ingresantes y consideró que parte de este resultado “tiene que ver con la apertura del Centro Universitario de El Calafate”.
“En Calafate estuvimos con las propuestas desde las unidades académicas, en función de la carrera que a cada una le toca gestionar; con cursos y un taller para ingresantes que dio la Unidad Académica San Julián, desde el área de Educación a Distancia, en el que participaron cerca de 120 personas”, graficó.
Cabe recordar que la UNPA es una de las tres casas de altos estudios que integran este nuevo nodo de la Villa Turística, impulsado en el marco del Programa de Expansión de la Educación Superior, y dictará allí inicialmente cinco carreras: Enfermería Universitaria, Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Profesorado en Educación Inicial, Licenciatura en Psicopedagogía y Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Turismo.
El segundo llamado a inscripción confirmó además una tendencia en el aumento de la matrícula que se hizo visible en todo el país durante la pandemia y que tuvo a la UNPA con un ingreso récord de 5 mil nuevos alumnos y alumnas en el inicio del presente periodo académico, en el mes de marzo.
Respecto del ingreso en el segundo cuatrimestre, Nahuin explicó que “en los planes de estudio de la UNPA hay materias que no tienen correlativas y se pueden cursar tranquilamente”, pero desatacó además el hecho que “también se puede acceder a cursos, talleres y propuestas de Extensión que son gratuitos para alumnos y alumnas y eso también hace a una adaptación que les permite ir construyendo el rol de estudiantes”.
“Es una forma de ir adelantando materias”, acotó.
Por otra parte, y teniendo en cuenta que aún estamos atravesando la pandemia de COVID 19, recordó que “la UNPA ya está en todas las sedes con un 100 por ciento de actividades presenciales”
Como ocurre en cada proceso de inscripción, referentes de las áreas de Educación a Distancia, Académica y Bienestar Universitario de la UNPA – en función de la zona de influencia de cada sede- visitaron cada una de las localidades de la provincia para difundir la propuesta académica, los recursos educativos y beneficios de la casa de altos estudios y evacuar todas las dudas de los/as aspirantes a ingresar.
La UNPA cuenta con cerca de 40 carreras – tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías- distribuidas en 14 escuelas: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación. (https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php)
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio