Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Se conmemora el Día de San Juan Bosco, el patrono de la Patagonia

Publicado

el


Este martes 16 de agosto es feriado provincial en Santa Cruz en conmemoración al nacimiento de San Juan Bosco, patrono de la Patagonia.

En el año 2014, la Cámara de Diputados de Santa Cruz, modificó la fecha del feriado de San Juan Bosco. Y es que antes se conmemoraba la fecha de su fallecimiento, cada 31 de enero, y por solicitud del Obispo Monseñor D´Annibale, se promulgó la ley sancionada por la Legislatura provincial que establece el traspaso del feriado en homenaje al patrono de la provincia, San Juan Bosco, del 31 de enero al 16 de agosto.

Desde la fecha, cada 16 de agosto, es feriado provincial en conmemoración del natalicio de Don Bosco. Vale recordar las palabras del obispo en aquella ocasión: «El 31 de enero es una fecha estival, no hay gente, los colegios están cerrados y no están los sacerdotes por las distintas tareas que tienen. Nos parece mejor tener esa fecha alusiva a mediados de año. Y durante 2015, un año de conmemoración del bicentenario de san Juan Bosco, queremos cambiar la fecha».

Un repaso de la vida de San Juan Don Bosco, el patrono de la Patagonia

El patrono de la Patagonia, nació el 16 de agosto de 1815 en I Becchi (Piamonte, Italia) de una familia muy humilde. Desde pequeño trabajó en diversos oficios. Y fue de su madre, Margarita, que San Juan Bosco recibió educación cristiana, por lo que en 1841 se ordenó sacerdote.

En sus primeras actividades sacerdotales brindó amparo y educación a niños, niñas y jóvenes que estaban en situación de vulnerabilidad. En 1859 fundó la Institución Salesiana, y en 1872 con María Mazzarello, creó la Pía Unión de Cooperadores Salesianos.
Fue veinte años después, en 1879, cuando San Juan Bosco envió a sus primeros misioneros a la Patagonia. El santo patrono murió el 31 de enero de 1888. El Papa Pío XI lo beatificó en 1929 y lo canonizó cinco años después.

Y es así como San Juan Bosco se transformó en el patrono de la Patagonia, de la Universidad Nacional de la Patagonia que lleva su nombre, de la Diócesis y la Santa Iglesia Catedral, la primera dedicada en su honor.


INFO. GENERAL

El prestigioso violinista Fernando Rojas Huespe brindará un conversatorio y masterclass

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación Artística, invita a participar del Taller de Técnica orientada al violín y música de cámara, una propuesta formativa impulsada por el Conservatorio Provincial de Música “Rvdo. Padre Eugenio Rosso”.

Esta iniciativa estará a cargo del reconocido docente Fernando Rojas Huespe, violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón, quien compartirá sus conocimientos y experiencias con alumnos, docentes y público interesado en esta disciplina artística.

El conversatorio y masterclass está destinado a alumnos y docentes del Conservatorio Provincial de Música y de la Escuela Provincial de Música Re Si, así como al público en general interesado en la temática.

El mismo tendrá lugar en el Conservatorio Provincial de Música, sito en Alvear N° 315, los días jueves 29 y viernes 30, de 15:00 a 18:00 y el sábado 31, de 18:30 a 20:30. Con una carga horaria de 9 horas reloj y se otorgará certificación.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 27 de agosto a las 17:00, a través del siguiente formulario en línea: https://goo.su/6rQ2yg3  

De esta manera, el Consejo Provincial de Educación continúa fortaleciendo y promoviendo espacios de formación artística, brindando oportunidades de capacitación a la comunidad educativa y cultural de la provincia. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.