PROVINCIALES
Gómez: “La cirugía bariátrica es el método más exitoso a largo plazo en obesidad”

Así lo manifestó Sergio Gómez, cirujano bariátrico, director del equipo multidisciplinario y prestador de la Caja de Servicios Sociales. Desde el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, se dio a conocer detalles de la cobertura que se brinda a los afiliados y afiliadas respecto a dicha práctica medicinal.
Según CONICET el 60% de la población tiene sobrepeso y el 30% obesidad. Estos números no coinciden con el universo de afiliados y afiliadas que han certificado su diagnóstico ante la CSS, por lo que desde la institución se promueve el ingreso al plan para los diferentes tratamientos de acuerdo a cada caso, ya sea en su rama meramente dietética y de hábitos, medicamentosa o quirúrgica, considerando que “es una enfermedad progresiva, y crónica, que impacta directamente en la salud pública”.

La obra social santacruceña brinda cobertura al 100% en los tres tipos de tratamientos quirúrgicos para obesidad severa: gastrectomía vertical en manga, bypass gástrico en y de roux y bypass gástrico de una anastomosis bagua. El cirujano destacó que este método ha demostrado ser el método más seguro y efectivo de largo plazo para el tratamiento de la obesidad clínicamente grave, que posibilita la mejoría de las enfermedades asociadas.
Es importante destacar que el paciente que realiza la candidatura deberá haber intentado medios no quirúrgicos anteriores bajo supervisión médica por mínimamente un año. Estos incluyen atención nutricional y cambios de hábitos y conducta. Para ello, se debe ingresar al programa interdisciplinario de obesidad. El formulario está a disposición en la página oficial de la institución css.gov.ar y debe ser completado por la o el profesional prestador tratante. Para más información, las personas interesadas pueden consultar en su sede.
A los requisitos para acceder a la cirugía se suman tener entre 18 y 70 años de edad y un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 40 con o sin comorbilidades asociadas o un IMC mayor al 35 con comorbilidades asociadas como insulinorresistencia, hipertensión y diabetes mellitus tipo 2.
“Con el equipo interdisciplinario y la cirugía logramos, no solo reducir el peso, sino todas las enfermedades asociadas con cuál mejora sustancialmente la calidad de vida del paciente. Todo el mundo piensa que solo buscamos una mejora del aspecto físico con la cirugía bariátrica, lo que se busca realmente es que mejoren las enfermedades que están asociadas a la obesidad” concluyó el médico prestador de la Caja de Servicios Sociales que opera a afiliados y afiliadas de toda Santa Cruz en la clínica MEDISUR.
El equipo de cirugía bariátrica se completa con los doctores Hernán Bernardi y Emiliano Dominiconi, que se han especializado en diferentes métodos quirúrgicos para brindar la prestación más amplia de la Patagonia en esta esfera de la salud.
Desde el Hospital Regional Río Gallegos, sostuvieron que la información y promoción de los servicios es una pieza clave para darlos a conocer y cada vez más afiliados y afiliadas de la CSS accedan a ellos.
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”