SOCIEDAD
El Gobierno habla de «una sensación de estabilización», aunque ve con preocupación la inflación de julio

Así lo aseguró la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien volvió a cargar contra los especuladores financieros por la suba en los precios.
Tras los cambios en el Gabinete, desde el Gobierno aseguran el país atraviesa «una sensación de estabilización«, aunque ven con preocupación el índice inflacionario de julio. Así lo aseguró la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa en la que volvió a apuntar contra los especuladores financieros por contribuir con el alza de precios.
«Hay una sensación de estabilización en muchísimos temas, y quería comentarles algunos. En principio, todos vemos que los dólares financieros cayeron un 15%, lo que significa que pudimos hacer frente a lo que fue un intento de corrida cambiaría y una especulación buscando una devaluación, y que está estabilizado. También subieron entre 15 y 25%, las acciones y los bonos soberanos lo cual habla de una recuperación del valor tanto de nuestra deuda como de acciones de las empresas», expresó Cerruti.
En la misma línea destacó: «Además, se pudo despejar 2 billones de pesos de deuda pendiente de vencimientos para después de 2023, recuperando la capacidad de deuda en pesos por encima de los 360 y desmintiendo rumores de la oposición sobre algunos intentos de de reperfilamiento de deuda que contribuían a la incertidumbre. Estamos ordenando las cuentas fiscales para dar certidumbre».
Asimismo, la portavoz manifestó preocupación por la inflación de julio que se dará a conocer durante la tarde de este jueves y que se espera que se ubique entre 7% y 8%, el número más alto en lo que va del año.
Para la ministra de Comunicación, la cifra es «la principal preocupación del Gobierno», y señaló que surge de una sumatoria de múltiples causales, a pesar de haber puesto especial énfasis contra «los movimientos especulativos» generados en la previa a la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía.
«Hoy a la tarde se va a conocer el índice de inflación que, por supuesto, creemos que no es el número que tenemos que tener. Es una de las prioridades que tiene el Gobierno y tiene un marco de una semana de mucha incertidumbre con corrida del dólar muy fuerte y con muchos movimientos especuladores que trataban de generar crisis de incertidumbre y que querían generar una devaluación. Cuando se juega con los movimientos especulativos, cuando se juega a generar incertidumbre con el dólar, se juega con la mesa de los argentinos y es lo que deberían entender aquellos que lo llevan adelante», desarrolló la portavoz.
Además, admitió una autocrítica por parte de la gestión de Alberto Fernández y señaló que los cambios en el Gabinete de los últimos días «son consecuencias de reflexiones de lo que se viene llevando adelante».
«Si el Gobierno realiza cambios y mejoras en su manera de gobernar y llevar adelante los temas económicos es porque evidentemente son consecuencias de reflexiones sobre lo que se vienen llevando adelante. La inflación es la preocupación central del Gobierno en este momento», sostuvo.
En otro pasaje de la conferencia, Cerruti reveló que los aumentos en los servicios de gas, luz y agua se verán reflejados en las boletas a partir del primero de septiembre y admitió que el equipo económico evalúa medidas de asistencia para trabajadores formales.
Por último, celebró el aumento del 15,53% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones, y el bono de 7 mil pesos por tres meses, acordado entre Massa y Fernanda Raverta, titular de ANSES.
RIO TURBIO
El vóley Sub 14 de Río Turbio se consagró campeón y clasificó a los CAPAPROV

El equipo de la Escuela Municipal Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en el torneo regional, superando a representativos de Choique, Puerto Santa Cruz, San Julián, CEDEFYS y Gobernador Gregores. Con la conducción del profesor Ruly Soyo, los jóvenes deportistas aseguraron su lugar en la próxima instancia provincial.
La Municipalidad de Río Turbio celebró el destacado desempeño del equipo de vóley Sub 14 de la Escuela Municipal Dante Cantarutti, que finalizó en el primer lugar del torneo regional, asegurando su clasificación a los CAPAPROV.
El certamen reunió a equipos de distintas localidades de la provincia y tuvo como escoltas al representativo de Choique, seguido por Puerto Santa Cruz, Muni San Julián, CEDEFYS y Muni Gregores.
Bajo la dirección del profesor Ruly Soyo, los jóvenes turbienses demostraron compromiso, esfuerzo y un sólido trabajo en equipo, coronando su participación con un campeonato que llena de orgullo a la comunidad.
Desde el municipio destacaron que este logro es fruto del acompañamiento a las actividades deportivas y felicitaron a los jugadores por dejar a Río Turbio en lo más alto de la competencia.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre