INFO. GENERAL
Comunicado del Centro de Jubilados y Pensionados de Rio Turbio

El Centro de Jubilados y Pensionados, Seccional Rio Turbio, emitió este miércoles un comunicado en el que analizan la situación actual de la empresa YCRT y renuevan su pedido de una nueva figura jurídica para la empresa

El Comunicado.
A los jubilados/as de la Asociación Trabajadores del Estado y la comunidad de la cuenca carbonífera, queremos reflexionar sobre la situación actual de nuestra empresa YCRT y de los pueblos que componen
Muchos de los hoy estamos jubilados de YCF/YCRT y a lo largo de nuestra vida laboral hemos resistido políticas de ajustes, vaciamiento, despidos e intentos de cierre del yacimiento carbonífero, décadas de olvido, maltrato e incertidumbre.
Fue la organizaron la lucha y la solidaridad que nos permitió resistir a esos modelos neoliberales de saqueos, ajustes y represión, que nos encontró luchando en la calle, con cientos de asambleas, corte de rutas, puebladas a Rio Gallegos, toma de mina (nov. 94) toma de Cámara de Diputados, huelga de hambre, movilizaciones a Buenos Aires.
Si, hoy podemos decir y con mucho orgullo es que jamás hemos renunciado a soñar y luchar por la empresa que quisimos y queremos y fuimos -todos nosotros junto al pueblo que hemos derrotado ese modelo privatizador, mezquino de hambre y miseria. Fuimos y somos los protagonistas de esa resistencia que transformo en victoria los anhelos y sueños postergados de generaciones que tomaron como propias este suelo y esta empresa, para que se concrete el desarrollo integral de la producción carbonífera con la generaciones de energía (carbo – eléctrica estatal) que vimos concretar con el gobierno del compañero Néstor Carlos Kirchner y la compañera Cristina Fernández.
Con este pasado, del que nos sentimos orgulloso, queremos aportar nuestro granito de arena, y decimos, si hoy hay interventor y funcionarios en esta empresa, es porque muchos y algunos que hoy no están dieron todo para que así fuera, entonces nos parece oportuno ratificar nuestra decisión como lo hicimos siempre de seguir discutiendo el futuro del yacimiento, ahora que tenemos una empresa equipada con maquinaria de última generación y una usina potencialmente a punto de entrar en marcha, no podemos dejar en manos de un par de iluminados o bien intencionados tremenda responsabilidad
Ya vimos los que nos pasó en los últimos 4 años de gobierno macrista, se nos va el destino en este tiempo de compromiso y no vamos a renunciar a realizar nuestro aporte hasta ver plasmado este desafío de acción, control, de propuesta para no lamentar mas .la dilapidación de nuestro presupuesto que es ni más ni menos el aporte de todos los argentinos.
Queremos que no nos distraigan más. Nuestros derechos son conquistas que se lograron con mucho sacrificio de toda la familia minera y nos costó la vida de muchos compañeros que hoy no están, esos derechos queremos discutir hacia delante, hacia un futuro, hacia un proyecto de desarrollo pujante de la cuenca minera, queremos un plan de producción para los próximos 50 años que garantice el porvenir de estas y las próximas generaciones.
Consideramos que para esto tenemos que involucrarnos todos, intendentes, diputados, concejales, sindicatos, centros de jubilados y pensionados, universidades, instituciones intermedias, poblaciones en general porque necesitamos urgentemente, que como sociedad podamos parir nuevamente una nueva figura jurídica para nuestra empresa (carbo – eléctrica estatal).
Que planifique junto a los trabajadores una inversión transparente y armoniosa y fije objetivos complementarios de desarrollo alternativos que den solución a los desechos de la mina y la usina (estériles y cenizas) dando solución a un problema ambiental y generando nuevas fuentes de trabajo.
En definitiva, queremos integrarnos y aportar la energía que el país y los argentinos necesitan para el engrandecimiento de la patria.
Además conciliar los Centros de Jubilados/as, ex trabajadores de YCRT
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos