Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

García Cuerva: “Después de la pandemia creo que somos todos distintos”

Publicado

el


Así lo expresó el obispo durante la misa central por San Cayetano.

Según publica Tiempo Sur, el obispo García Cuerva hizo declaraciones durante la misa central por San Cayetano. “San Cayetano es una devoción que está en el ADN de nuestro pueblo y creo que en momentos tan difíciles como los que vivimos, el santo del pan y del trabajo es el intermediario delante de Dios para escuchar el clamor de nuestra gente”, aseguró.

Además, sostuvo que “después de la pandemia creo que somos todos distintos, ya no somos los mismos. Deberíamos salir mejores, no sé si a veces somos mejores porque creo que a veces prima entre nosotros el egoísmo, el individualismo, el creer que las cosas se resuelven con dinero o cosas materiales, porque hemos perdido la dimensión de descubrir que lo más importante de la vida no tiene precio, que es la fraternidad, el amor, el perdón, que no se compra en ningún supermercado”.

Por otro lado, recordó la misa en plena pandemia en 2020, “éramos muy poquitos que estábamos filmando la misa para pasarla por las redes” y agregó: “de eso a lo de hoy, evidentemente estamos viviendo un tiempo post-pandemia que ojalá nos haya enseñado a vivir mejor”.


Avisos

PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.