Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Autoridades de Salud de Provincia y Nación realizaron reunión para incorporar aparatología

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, se reunió con el viceministro de Salud de la Nación, Victor Urbani, para trabajar sobre el estado de situación de distintas aparatologías que se vienen gestionando para la provincia.

En este sentido, el ministro de la Cartera de Salud, Claudio García, acompañado del secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, mantuvo un encuentro de trabajo con Urbani y la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro, con el objetivo de conocer el grado de avance y las proyecciones sobre la disponibilidad de distintos equipamientos de diagnóstico que brindarán la posibilidad de dotar a la provincia de nuevas y muy importantes tecnologías.

En ese contexto, el titular de Salud manifestó que en la reunión se gestionó sobre los avances relacionados a las adquisiciones de un Resonador Magnético y de un Tomógrafo RX, la provisión de ambulancias y equipamientos de diagnóstico para fortalecer el primer nivel de atención de la salud. «Para que una vez culminadas todas las etapas preparatorias que le corresponden a la provincia, puedan finalmente ser destinadas y comiencen a funcionar», detalló.

Por último, el ministro García manifestó que de manera conjunta se trabajó en las acciones relacionadas al Programa Nacional de Salud Comunitaria (PNSC), y al Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables.


PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.