Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Autoridades de Salud gestionan avances de las obras de los hospitales modulares y equipamiento para Santa Cruz

Publicado

el


El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, se encuentra en Ciudad Autónoma de Buenos Aires manteniendo distintas reuniones de trabajo para gestionar los avances en materia sanitaria de la provincia de Santa Cruz. 

En la oportunidad, el titular de la Cartera Sanitaria se reunió con autoridades del Ministerio de Obras Públicas de la Nación donde se hizo un análisis de forma conjunta entre provincia y el organismo nacional sobre el avance de las obras, el estado de las licitaciones de equipamiento, las proyecciones de puesta en funcionamiento y de una eventual entrega de las distintas estructuras modulares que forman parte de la primera etapa en Santa Cruz.

Al respecto, el ministro sostuvo que se abordaron los distintos grados de estado de situación de las obras que se realizan en las localidades de Caleta Olivia; Pico Truncado y Gobernador Gregores. Seguidamente, se pudo dialogar sobre las obras proyectadas desde el Ministerio de Obras Públicas en las localidades de 28 de Noviembre y Río Gallegos, las cuales consisten en la construcción de un Centro de Atención Primaria en el Barrio Ayres Argentinos, una ampliación en el Barrio San Benito y la ampliación con estructuras modulares del Hospital Distrital San Lucas de 28 De Noviembre.

Encabezaron el encuentro de trabajo, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, el secretario de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes; Del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, María Cecilia Larivera y el director General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Martín Oscar Valli.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.