RIO TURBIO
Reunión por los problemas en las escuelas de Río Turbio

El Concejo Deliberante fue la sede de un encuentro entre referentes de distintos sectores vinculados a la educación.
Las instituciones educativas de la ciudad de Río Turbio se encuentran atravesando una situación compleja a raíz de una serie de problemas edilicios y estructurales, sumados a la problemática del agua que sufre toda la localidad desde hace algunos días. Es por eso que desde el Consejo de Cooperadoras Escolares local convocaron a una reunión en el recinto del Honorable Concejo Deliberante con diferentes actores vinculados al ámbito escolar, en busca de volcar inquietudes y buscar respuestas a los diferentes reclamos.
Del encuentro participaron los Concejales Carlos Godoy y Samir Zeidán, además de los integrantes del Consejo de Cooperadoras Escolares y la Vicepresidenta Primera de la Cámara de Diputados de la Provincia Karina Nieto. Además formó parte de la reunión la Referente en la Cuenca Carbonífera del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Profesora Mónica Cinarelli.
Entre los reclamos más importantes, se encuentran los problemas edilicios y estructurales y la problemática del agua, además del retiro de los maestros acompañante, situación que generó preocupación en algunos padres, cuyos hijos requieren de una asistencia específica para lograr la integración en el ámbito escolar. Sin embargo desde el Consejo Provincial de Educación disponen que las instituciones escolares estén en condiciones de reanudar el ciclo lectivo este lunes, una vez finalizado el receso invernal.
Ante el reclamo de los padres representados por el Consejo que nuclea a las Cooperadoras Escolares de la ciudad, se ha planteado la posición de que lo más conveniente es no comenzar las clases este lunes, ya que no están dadas las condiciones necesarias para dar inicio al dictado de clases, principalmente, por la falta de garantía en el suministro de agua en las escuelas.
En el encuentro, la Referente en la Cuenca del Consejo Provincial de Educación Mónica Cinarelli, comentó que «el problema principal es el del agua, y los problemas relacionados a las escuelas, es un daño colateral de la emergencia hídrica». La profesora, destacó que «obviamente faltan cosas para terminar, pero estamos trabajando en las escuelas. La situación actual, no amerita que se suspenda el reinicio de las clases».
En relación al problema de fondo, la funcionaria aseguró que «no es otro que el del agua, y eso lo tiene que resolver el intendente», a lo que agregó «la solución a la emergencia hídrica está fuera de nuestro alcance». Además anticipó «durante la semana se comprometió a venir la Secretaria de Infraestructura Escola y va a recorrer las instituciones acompañada por miembros del Consejo de Cooperadoras Escolares de Río Turbio, para tomar nota del estado de las escuelas».
Para finalizar, la funcionaria destacó «como referente del Consejo, tengo que cual es el estado real de las instituciones, pero como vecina, me parece perfecto que nos juntemos y reclamemos por los servicios, porque en Río Turbio necesitamos urgente una solución al problema del agua».
RIO TURBIO
¿Crisis real o estrategia empresarial? Crece el conflicto entre Cuenca Sur y la provincia

Aunque la empresa de transporte interurbano Cuenca Sur S.A. afirma no recibir respaldo económico y anticipa un posible cierre del servicio, fuentes de la Secretaría de Transporte provincial sostienen que no solo está al día con los pagos, sino que además se le otorgó un adelanto excepcional del aumento tarifario del 21%, que debía implementarse recién en agosto. Los municipios también aportan $8 millones en concepto de subsidio.
La aparente crisis económica que denuncia Cuenca Sur S.A., empresa que opera el servicio interurbano entre Río Turbio y 28 de Noviembre, podría no estar sustentada en los números reales que maneja la Secretaría de Transporte de la provincia. Según información extraoficial a la que accedió este medio, la empresa estaría recibiendo puntualmente los subsidios convenidos e incluso fue beneficiada con una excepción: un adelanto del aumento tarifario del 21%, previsto originalmente para agosto, ya fue aplicado en julio.
Además, la misma fuente sostiene que en agosto la compañía podría percibir cerca de $30 millones en concepto de subsidios si se suma ese 21% extra sobre los $17.159.250 que paga la provincia mensualmente, lo que elevaría la cifra a unos $21 millones, más los $8 millones adicionales que aportan los municipios por el recorrido urbano.
A esto se suma un dato clave: la recaudación del servicio urbano, cuya cifra exacta no ha sido transparentada por la empresa. Sin embargo, el propio titular de Cuenca Sur reconoció en su momento que podría estar recaudando aproximadamente $500.000 por día. Si se toma ese número como referencia y se proyecta sobre 21 días operativos, el ingreso por corte de boleto alcanzaría los $10 millones mensuales. Incluso si la recaudación fuera menor, de unos $300.000 diarios, la cifra seguiría siendo significativa: alrededor de $6 millones mensuales.
Por otro lado, se menciona que Cuenca Sur no tiene previsto afrontar los costos de habilitación de las unidades ante la provincia, lo que representa un gasto de $300.000 por colectivo. Aun sin ese desembolso, sumando subsidios provinciales, municipales y recaudación estimada, la empresa podría estar percibiendo cerca de $40 millones mensuales.
“Estoy siempre detrás del precio del combustible”, expresó el empresario, al anunciar que a partir del 1° de agosto el boleto aumentará a $1.800 o $1.900. No obstante, desde la Secretaría aseguran que los pagos vienen realizándose “en tiempo y forma” y que incluso ya se liquidó mayo y está en proceso de auditoría el pago correspondiente a junio.
Frente a este escenario, cabe preguntarse si la postura empresarial no tendría más relación con una estrategia de presión que con una real asfixia financiera. ¿Está Cuenca Sur S.A. en crisis o en busca de mayores beneficios? Desde el Gobierno provincial insisten: los números no acompañan el relato.
Patagonia Nexo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Kosten cumple 14 años de nieve, aventura y amistad
-
RIO TURBIO2 días atrás
Aike Cuenca presentó un folleto turístico con los atractivos de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Orquesta Pu Kara deslumbró con su Concierto de Invierno en Río Turbio