RIO TURBIO
Los Concejales Godoy y Zeidan participaron de la reunión de padres

En el recinto del Concejo se realizó una reunión en torno a los problemas estructurales de las escuelas de cara al reinicio de clases.
A horas de comenzar con el dictado de clases tras el receso invernal, los padres nucleados en el Consejo de Cooperadoras Escolares de Río Turbio, convocaron una reunión para pedir respuestas a los reclamos que se vienen manifestando desde hace algún tiempo en relación a problemas edilicios y estructurales en las diferentes instituciones escolares de la ciudad, que se suman a la problemática del agua que viene padeciendo la localidad en las últimas semanas.
Del encuentro formaron parte los miembros de las Cooperadoras Escolares, la Delegada del Consejo Provincial de Educación en la Cuenca Prof. Mónica Cinarelli, la Diputada por el Pueblo, Karina Nieto y los integrantes del Concejo Deliberante, Carlos Godoy Samir Zeidán.
En declaraciones a medios locales, Carlos Godoy destacó «nosotros estamos involucrados en los problemas de las escuelas» y agregó «siempre estamos acompañando a los vecinos en su reclamo». Además, remarcó que, desde su lugar institucional, no está «convencido de que sea conveniente dar comienzo a las clases, ya que la emergencia hídrica sigue vigente».
A su turno, el edil Samir Zeidán, manifestó que «no podemos permitir que se sigan parchando las escuelas», ya que «el Consejo Provincial de Educación sigue prometiendo soluciones que nunca cumple».
De acuerdo a lo manifestado por el edil, «el Consejo Provincial de Educación dictamina que se pueden retomar las clases pero no puede garantizar el abastecimiento de agua en las escuelas». Para finalizar, Zeidán manifestó «vamos a seguir planteando la necesidad de sostener el estado de emergencia sanitaria, porque el problema no es solo en relación la institución escolar, sino que también se trata de un riesgo para la salud»
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios