RIO TURBIO
Oyikil: los damnificados cuentan con una historia laboral de muchos años
Fotografía: Nestor Guardia

El viernes 10 de Junio se imponía en la Cooperativa Oyikil la lista Cóndor por amplia mayoría, una lista con aires de renovación y promesas de cambios, mas seria, con mayor visión y con el consentimiento de muchos vecinos que al menos manifestaban eso, vecinos de larga data y muy conocidos por todos, buenos vecinos y con buenas intenciones.
Aun mes y medio, la nueva comisión comienza a ejecutar una política de la cual ninguno de nosotros puede estar de acuerdo, los despidos no son el camino del crecimiento y progreso de nuestra cooperativa. Así como el pueblo de Río Turbio se manifestó ante los despidos de YCRT hoy deberíamos manifestarnos ante los despidos de OYIKIL. Los damnificados cuentan con una historia laboral de muchos años, son vecinos de toda la vida, pasaron muchas comisiones y ellos fueron los que sostuvieron a OYIKIL en las buenas y en las malas.
En Río Turbio no somos ajenos a la arrogancia de Juntos por el Cambio y sus simpatizantes, nuevamente los tenemos en las instituciones intermedias, recuerdo a la Sra. OTINO operando para el cambio de comisión y manifestándose en asambleas populares junto a otros operadores de Juntos por el Cambio, el PRO, me pregunto si era esto lo que perseguían. ¿Es esto lo que proponen aquellos que opinan y juzgan sobre todas las instituciones de la cuenca? ¿A caso van por esto? ¿Es el despido lo que lleva la vara de la justicia que tanto piden? ¿A caso operan sobre las instituciones para eliminar a todos aquellos que no coinciden en los negocios, aquellos que tienen la experiencia técnica y que saben como hacer el trabajo?
En Río Turbio todos pujan por el poder, algunos se visten de cordero, algunos de carismáticos, y otros solo muestran su cara real, no podemos ser ajenos a estos atropellos, ya lo dijimos, viene por todo, hoy por el peronismo, mañana por vos. Lo que está en juego es la justicia social, la independencia económica y la soberanía política es decir el pueblo y quienes nos ponen en riesgo son aquellos que manejan el mercado con reglas antipopulares, reglas que sirven al negocio y no al pueblo, por eso les resulta mucho más fácil despedir que emplear.
En Río Turbio, solicitan cabezas, “orejas” como dijo Aranguren, piden la cabeza del Hospital, Piden la Cabeza de Oyikil, piden la cabeza de Servicios Públicos, del Intendente, de todos. No se bancan las reglas de la democracia, por eso que cuando ellos llegan quiebran, endeudan, despiden, empobrecen y ellos se enriquecen. En el momento más difícil de la economía Nacional la nueva dirección de la cooperativa, sin titubear y con la mayor de las hipocresías deja sin trabajo a tres familias de Rio Turbio con mas de 20 años de antigüedad, además de no haber renovado el contrato de otros dos trabajadores. Esto es el PRO, esto es Juntos por el Cambio, esto es VIDAL, lo que vos escuchas cuando opinan de todo y todo lo saben, este es el resultado y nada mejor que la sabiduría popular para demostrarlo con una frase “para muestra basta un botón”.
Para nosotros el camino es otro, es con equidad, con igualdad, con inclusión.
Para nosotros el camino es con TODOS.
Félix Altuna
Diseñador Industrial
[email protected]
Cel.: 02966-15-314321
MILITANDO LA PATRIA
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos