28 DE NOVIEMBRE
La obra social OSYC inauguró nueva sede en 28 de Noviembre

La Obra Social de Yacimientos Carboníferos (OSYC) inauguró este viernes un nuevo centro médico en la localidad de 28 de Noviembre que vendrá a dar respuesta a las demandas sanitarias, con una serie de especialidades para los afiliados y la comunidad.
El acto de inauguración contó con la presencia del intendente de la localidad Fernando Españón, concejales locales y de Río Turbio, el diputado por el pueblo Hugo Garay, el presidente de la Obra Social, Joaquín Bertrán, acompañado por el Consejo Directivo, representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato de Luz y Fuerza y la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos (APS-PYT) y el Coordinador General de la Obra Social, Lic. Luis Quici.
Acompañaron, en representación del Consejo Directivo nacional de ATE, Alejandro Garzón, del Consejo Directivo Provincial Santa Cruz, Olga Reinoso, el presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de trabajadores estatales Julio Fuentes, Juan Espinosa, secretario general adjunto de la regional Patagonia y Alejandra Darin en representación de la Obra Social de actores.
También estuvieron presentes autoridades del Hospital José Alberto Sánchez de Río Turbio y del Hospital San Lucas, de 28 de Noviembre junto a afiliados del Sindicato, entre otros.
Uno de los objetivos que se propuso la Obra Social de Yacimientos Carboníferos (OSYC) a la hora de encarar el nuevo proyecto para el centro de salud en 28 de Noviembre fue mejorar la accesibilidad de la población para la atención de su salud.
Este nuevo centro médico, vendrá a dar respuesta a las demandas sanitarias, con una serie de especialidades para los afiliados y la comunidad.
Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, el intendente de la localidad de 28 de Noviembre, Fernando Españon dirigió la palabra a los presentes y después del saludo inicial, destacó la importancia de “tener un edificio como este, sobre todo en un proceso tan duro que nos ha tocado y nos toca atravesar como es la pandemia”
“Me llena de orgullo, haber nacido en esta comunidad y tener gente maravillosa que se anima a invertir en este Centro de Salud tan importante”, siguió
Destacó, asimismo que junto a Joaquín Bertrán se encuentran “trabajando en convenios de cooperación con el municipio”
“Nos llena de alegría contar con este centro orientado sobre todo a la prevención, la base fundamental de la salud, por eso nuestro agradecimiento y sobre todo porque es una Obra Social para los trabajadores y para toda la comunidad”, subrayó el jefe comunal.
Luego hizo uso de la palabra el presidente de la Obra Social, Joaquín Bertrán quien comenzó diciendo: “Para nosotros, es un momento de gran emoción sobre todo porque hemos sufrido bastantes contratiempos para cumplir este proyecto”
Recordó que «en un principio fue soñado por el compañero Luis Daldini y Pato Mercado, quienes ya no están. Ese sueño que ellos tuvieron, nosotros lo hicimos realidad”, expresó
“Hemos puesto mucho énfasis en llevar adelante una política clara en materia de salud, en la prevención y en la atención primaria. Algo que siempre se ha proclamado en nuestro país y no siempre se ha podido cumplir. Nosotros lo hemos podido cumplir porque es nuestro objetivo poder llegar a atender la salud de todos nuestros afiliados y no afiliados, y trabajar en la detección temprana de la enfermedad porque garantiza calidad de salud”
“Ramón Carrillo decía que la tecnología médica sino está a la mano de la gente por lo medios adecuados no sirve, entendimos esta consigna y por eso se llevó adelante este proyecto”, añadió
“Esta obra social, este centro de salud es el método adecuado, para que toda la comunidad de 28 tenga acceso a lo mejor de la tecnología y a lo mejor de los recursos humanos profesionales para llevar una atención sanitaria de verdadera calidad”
Por otro lado destacó el convenio de colaboración con la Obra Social de actores quienes están recuperando su obra social.
“Inaugurar este Centro en época de pandemia es un acto más que importante y que realmente nos llena de orgullo”; finalizó Beltrán.
El centro ocupa una superficie cubierta de 400 metros cuadrados y tendrá servicios de kinesiología, laboratorio, odontología -que incluye diagnóstico por Imágenes con un equipo panorámico de última generación-, medicina general, pediatría y varias especialidades médicas, además de un Centro Integral de la Mujer.
Asimismo habrá en funcionamiento un mamógrafo, el único en la cuenca carbonífera.
28 DE NOVIEMBRE
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad

En la madrugada de hoy, a las 05:35 horas personal de la División Comisaría 28 de Noviembre y del Cuartel 14º intervinieron en un accidente vehicular registrado sobre la Avenida Antártida Argentina, frente a la dependencia policial.

El incidente fue una colisión de un vehículo contra el paredón de la plazoleta Riquelme, actualmente en construcción. De inmediato, se desplazó al lugar una dotación de bomberos.
Al arribar al sitio, los efectivos constataron la presencia de un rodado marca Chevrolet Prisma, conducido por un hombre de 61 años. En el interior del vehículo se encontraba el conductor y dos acompañantes, quienes ya habían salido del automóvil.
El personal policial procedió a apagar el motor del rodado, el cual presentaba pérdida de líquido refrigerante y aceite, y a desconectar la batería como medida preventiva. En el lugar también se hicieron presentes efectivos de la Comisaría, y personal del Hospital San Lucas. Tras ser evaluados, se constató que ni el conductor ni los ocupantes presentaban lesiones de gravedad.
Sin embargo, al momento de la intervención policial, se determinó que tanto el conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad. En ese contexto, el vehículo fue secuestrado y trasladado a la dependencia policial. Además, uno de los acompañantes, adoptó una actitud agresiva, por lo que se dispuso su conducción a la comisaría.
En el operativo también intervino personal de Tránsito Municipal, quienes realizaron las actas de infracción y secuestro del vehículo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
1° de Mayo: Vidal dará a conocer el plan de infraestructura más importante de las últimas décadas