SOCIEDAD
Con más controles, apuntan a que el pan cueste entre $320 y $340

Panaderos culpan a los molinos por los últimos aumentos y pidieron que el Gobierno fiscalice a los que ingresaron al fideicomiso para abaratar los precios. Igual posición adoptaron fabricantes de fideos.
Un sector representativo de panaderías del sur del conurbano bonaerense acordó que el precio del pan debe fluctuar entre $320 y $340, pero puso como condición que la Secretaría de Comercio controle el costo de la harina que les entregan molinos que participan del fideicomiso del trigo.
“No vamos a avalar un precio del pan a $ 400. Nos pusimos de acuerdo en un pan de $ 320 o 340 pero sabemos que hay que generar herramientas de fiscalización para que muchas panaderías que están recibiendo harina subsidiada no sean pícaras y lo vendan a $ 400”, sostuvo Gastón Mora, titular del Centro de Panaderos 27 de Abril de Avellaneda.
Mora encabezó una delegación que fue recibida esta tarde por el Secretario de Comercio, Martín Pollera, en la que se analizó la problemática del sector.
El dirigente afirmó que habrá “mucho control en las panaderías y vamos a auditar el tema de los molinos. Queremos que no haya sobreprecio porque reciben fondos del Estado”.
Añadió que harán público a los molinos y a las panaderías que no cumplan con lo pactado.
El fideicomiso del Trigo no tiene un funcionamiento pleno debido a que el dinero recaudado ya habría sido aplicado y además hubo varias empresas que decidieron no participar o que directamente nunca recibieron lo prometido.
Más temprano Polera recibió a Juan Manuel Airoldes, presidente de la Unión Industriales Fideeros, y la conclusión fue similar.
Los empresarios le manifestaron su “inquietud por el acopio de los fideicomisos” que impiden operar con un “marco de certidumbre y equitativo para la fábrica de fideos”
“Nos vamos conformes y con la expectativa de tener avances esta semana y tener solución a principios de agosto”, señaló Airoldes.
RIO TURBIO
Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .
En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios