Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

«Eva Duarte de Perón» la eterna abanderada de los humildes.

Publicado

el


El 26 de julio de 1952 pasaba a la inmortalidad Evita, nuestra compañera, que se había ganado el amor del pueblo y el odio de la oligarquía.

Por eso hizo al gobierno de Perón fanáticamente suyo, porque en él encontró la determinación de modificar para siempre las condiciones de vida de los humildes, de los desamparados y de los trabajadores. Tarea dura en un tiempo en el que la “gente bien” había reservado para sí misma los privilegios y para el resto guardaba la caridad y la limosna.

No dejó pasar la oportunidad de dignificar la vida de aquellos a los que tantos gobiernos habían olvidado cuando no, simplemente, despreciado.

Lo hizo junto a Perón, entregó los mejores años de su vida a la tarea social y política, fundó el Movimiento Peronista Femenino, le dio a las mujeres la oportunidad de votar, de elegir los destinos de nuestros hogares, de nuestra patria, acto que debemos valorar y ejercitarlos, fue la artífice del movimiento femenino, como un espacio específico para la mujer, le dio el voto y el lugar que la mujer merecía en la política”.

Cada 26 de julio es una jornada que nos emociona a todas y todos aquellos que vemos en Eva el alma y ejemplo del movimiento, nos dejó ese apasionamiento de ser peronista, defender con todo nuestro cuerpo y alma, la felicidad del pueblo, como lo hizo ella hasta su últimos días”.

Con la Fundación de Ayuda Social, Eva Perón realizó infinidad de obras: la construcción de hogares para huérfanos, madres solteras y ancianos; refugios para mujeres que trabajaban, comedores escolares; hospitales para niños; colonias de vacaciones para obreros y barrios con viviendas a muy bajo costo. Leyó miles de cartas llegadas de todo el país y respondió con hechos los pedidos que los humildes le realizaban.

Evita representa, en la memoria del pueblo, la encarnación de los más elevados ideales de igualdad y justicia del movimiento peronista.

Evita eligió siempre ser nuestra compañera, militante, trabajadora que exigía que la hora de los pueblos se cumpliese de una vez y para siempre.

A 70 años de su desaparición física, le rendimos un sentido homenaje haciendo nuestro su pensamiento:

“Sangra tanto el corazón del que pide, que hay que correr

y dar, sin esperar.

Queremos el bienestar de los trabajadores, la dignificación

de los humildes y la grandeza de esta patria que Perón nos ha dado y que

todos debemos defender como la más justa, la más libre y la más soberana

de la Tierra.

Cada uno debe empezar a dar de sí todo lo que pueda dar, y aún más. Solo

así construiremos la Argentina que deseamos, no para nosotros, sino para

los que vendrán después, para nuestros hijos, para los argentinos de mañana.

Lo único que debemos hacer es adquirir plena conciencia del poder que poseemos y no olvidarnos de que nadie puede hacer nada sin el pueblo, que nadie puede hacer tampoco nada que no quiera el pueblo»


PROVINCIALES

Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”

Publicado

el


Así lo expresó la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz en referencia a la recaudación del organismo provincial a través del juego y el destino de los fondos a las carteras provinciales para llevar adelante acciones sociales.  

Días atrás, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz puso en funciones a la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, para afrontar el desafío de llevar adelante el organismo, buscando transparentar la recaudación de la provincia a través del juego y su destino en políticas sociales y sanitarias.
“La propuesta de esta designación, en un primer momento me sorprendió, pero después cuando me fui interiorizando un poco sobre el mecanismo, el funcionamiento de este ente que funciona solidariamente, la verdad que es un desafío importante”, sostuvo la flamante funcionaria a cargo de LOAS en una entrevista con LU14 Radio Provincia, al señalar que “me brinda muchas posibilidades para poder poner una impronta en esto, donde desde esta institución se contribuye responsablemente a colaborar a través de distintos organismos con las comunidades”.
Al respecto, agradeció la confianza del gobernador, Claudio Vidal, y del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. “Ellos confían en alguna impronta personal que yo le pueda poner, pero claramente lo que tenemos que hacer es atender las necesidades que requieren los Ministerios, instalar que sea un juego responsable”, sostuvo Pavez.
Y agregó que “nosotros somos frentes fiscalizadores, cuidamos al apostador, entonces un poco también visibilizar esta tarea, visibilizar que es un juego solidario y que también la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero. Es un juego solidario, cuando está jugando está ayudando a otro”, subrayó, poniendo en relieve que la mayor parte de la recaudación, el 95%, se distribuye en dos ministerios, que es el Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Pavez indicó que Lotería de Santa Cruz tiene “un lazo muy estrecho con ambos y colabora desde lo que podemos y los requerimientos que realizan las autoridades de dichos entes con un trabajo en conjunto”.
“Un poco el pedido y la confianza del Gobernador está puesta en que se pueda visibilizar, que la gente sepa que cuando compra un telebingo o apuesta la quiniela, aparte de ser un juego responsable que está fiscalizado por nuestra institución, está colaborando solidariamente con otros vecinos de la comunidad santacruceña”, indicó más tarde.
En el mismo sentido, Pavez advirtió que “se ha incrementado la recaudación y no es un dato menor que en estos tiempos difíciles la gente siga colaborando”.
Por otra parte, hizo alusión a la ludopatía, al manifestar que “es una enfermedad, es una adicción como otras que existen, entonces hay que crear canales de ayuda, de contención, hacer una fuerte campaña de difusión sobre todo esto. Eso lo estamos encarando como una tarea, que nos preocupa a todos y ya nos empezamos a ocupar”.
Por último, la presidente de Lotería de Santa Cruz insistió que su objetivo es “visibilizar concretamente dónde se va el dinero de la gente que colabora cuando hace sus apuestas o compra alguna de estas tarjetas para jugar, para divertirse, para tentar a la suerte” y concluyó en que “el mensaje debe ser que nosotros tenemos un juego legal, responsable y solidario”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.