Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Estudiantes de Gobernador Gregores publicaron una carta a los Diputados Provinciales y sostienen el reclamo por edificios escolares en condiciones

Publicado

el



En la misma reclaman que sus pedidos no han sido escuchados y que se sienten «Defraudados» por sus representantes. Denuncian que sus derechos siguen siendo vulnerados.

Durante esta jornada, el Centro de Estudiantes del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 21 «José Font», de Gobernador Gregores, que vienen con reclamo desde hace semanas, dio a conocer una carta abierta a los diputados provinciales.

En la misma reclaman que sus pedidos no han sido escuchados y que se sienten «Defraudados» por sus representantes.

Además salieron a desmentir que sean «violentos» en sus reclamos, denunciaron que han sido «públicamente atropellados» en sus derechos y reiteraron el pedido para tener un edificio escolar en condiciones.

A, continuación, repoducimos la carta en su totalidad:

Carta abierta a los Diputados de la Provincia de Santa Cruz y a la Comunidad:

Nos dirigimos a Ud/s, como representantes legítimos de nuestro pueblo. Nosotros como estudiantes, tenemos derecho a ser oídos y que nuestros reclamos sean atendidos.

Efectuamos esta presentación porque por iniciar un reclamo nuestro y de nuestros compañeros, nos hemos visto públicamente atropellados en nuestros derechos, vapuleados en nuestro amor propio. Los funcionarios de Educación nos trataron de misóginos, de violentos, de romper y violentar un portón del Colegio.

“Personas mayores”, “funcionarios” que debían velar por nuestra seguridad, en lugar de escucharnos. De acompañarnos, nos sorprendieron ejerciendo prácticas para confundir a los que no nos conocen. Prácticas que las consideramos NADA DEMOCRÁTICAS y atentan contra nuestra integridad emocional. Esto no es construcción de relatos (no inventamos), estábamos concurriendo a nuestra segunda casa; la escuela que no EXPLOTÓ porque evidentemente tuvimos un Dios que nos resguardó, cuando la obligación del resguardo era de los directivos, y de las Autoridades del Consejo de Educación.

Como estudiantes y como Centro sabemos y conocemos de nuestros derechos, tenemos y queremos tener derecho a la libre expresión de nuestras ideas dentro del pluralismo que garantizan la Constitución Nacional y las leyes;

defender y asegurar el cumplimiento y pleno ejercicio de los derechos estudiantiles y Contribuir al cumplimiento de las garantías vinculadas al derecho de aprender y al reconocimiento de la educación como bien público y derecho social.

Solicitamos por todo lo relatado, la debida “protección a la Cámara del Pueblo”, “ya que el Art. 19° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, establece que todo niño/a, tiene derecho a medidas de protección por parte de su familia, de la sociedad y del Estado”. Por ello pedimos que no se toque a ningún padre, ni a ningún estudiante por reclamar ser escuchados. Reclamamos solo, condiciones dignas para estudiar y por sobre todas las cosas ejercer derechos y decirle al rector, a los funcionarios del Consejo de Educación que como jóvenes estamos DEFRAUDADOS DE NUESTROS REPRESENTANTES. No somos violentos, SOLO QUEREMOS APRENDER Y que no se ejerzan sobre nosotros prácticas de la época del proceso…vivimos en democracia, queremos ser libres, aprender, tener escuelas en condiciones, con internet, con una radio ( que hoy no se utiliza y no conocemos la razón), con un laboratorio que casi ni lo conocemos…..

Somos estudiantes con ganas de aprender.. Solicitamos además que realicen un relevamiento en el que podamos participar para ser escuchados, para que expresemos nuestro punto de vista sobre si estamos satisfechos sobre los métodos de enseñanza. Organicen jornadas de debate, para que nosotros les podamos contar que no estamos conformes con la formación que hoy estamos recibiendo. Queremos ser parte de la discusión.

Esperamos que siendo las voces de los estudiantes, ustedes como autoridades nos protejan y no nos defrauden, queremos ser escuchados y hoy protegidos. “Sean hoy nuestro ejemplo”. Para decir cómo jóvenes, que todavía tenemos esperanza.

Atte Centro de estudiantes del Colegio Secundario Pcial Nº 21.

(El Diario Nuevo Día)


PROVINCIALES

Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”

Publicado

el


Así lo expresó la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz en referencia a la recaudación del organismo provincial a través del juego y el destino de los fondos a las carteras provinciales para llevar adelante acciones sociales.  

Días atrás, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz puso en funciones a la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, para afrontar el desafío de llevar adelante el organismo, buscando transparentar la recaudación de la provincia a través del juego y su destino en políticas sociales y sanitarias.
“La propuesta de esta designación, en un primer momento me sorprendió, pero después cuando me fui interiorizando un poco sobre el mecanismo, el funcionamiento de este ente que funciona solidariamente, la verdad que es un desafío importante”, sostuvo la flamante funcionaria a cargo de LOAS en una entrevista con LU14 Radio Provincia, al señalar que “me brinda muchas posibilidades para poder poner una impronta en esto, donde desde esta institución se contribuye responsablemente a colaborar a través de distintos organismos con las comunidades”.
Al respecto, agradeció la confianza del gobernador, Claudio Vidal, y del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. “Ellos confían en alguna impronta personal que yo le pueda poner, pero claramente lo que tenemos que hacer es atender las necesidades que requieren los Ministerios, instalar que sea un juego responsable”, sostuvo Pavez.
Y agregó que “nosotros somos frentes fiscalizadores, cuidamos al apostador, entonces un poco también visibilizar esta tarea, visibilizar que es un juego solidario y que también la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero. Es un juego solidario, cuando está jugando está ayudando a otro”, subrayó, poniendo en relieve que la mayor parte de la recaudación, el 95%, se distribuye en dos ministerios, que es el Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Pavez indicó que Lotería de Santa Cruz tiene “un lazo muy estrecho con ambos y colabora desde lo que podemos y los requerimientos que realizan las autoridades de dichos entes con un trabajo en conjunto”.
“Un poco el pedido y la confianza del Gobernador está puesta en que se pueda visibilizar, que la gente sepa que cuando compra un telebingo o apuesta la quiniela, aparte de ser un juego responsable que está fiscalizado por nuestra institución, está colaborando solidariamente con otros vecinos de la comunidad santacruceña”, indicó más tarde.
En el mismo sentido, Pavez advirtió que “se ha incrementado la recaudación y no es un dato menor que en estos tiempos difíciles la gente siga colaborando”.
Por otra parte, hizo alusión a la ludopatía, al manifestar que “es una enfermedad, es una adicción como otras que existen, entonces hay que crear canales de ayuda, de contención, hacer una fuerte campaña de difusión sobre todo esto. Eso lo estamos encarando como una tarea, que nos preocupa a todos y ya nos empezamos a ocupar”.
Por último, la presidente de Lotería de Santa Cruz insistió que su objetivo es “visibilizar concretamente dónde se va el dinero de la gente que colabora cuando hace sus apuestas o compra alguna de estas tarjetas para jugar, para divertirse, para tentar a la suerte” y concluyó en que “el mensaje debe ser que nosotros tenemos un juego legal, responsable y solidario”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.