Conectarse con nosotros
Martes 15 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Batakis mantiene su agenda en Estados Unidos aunque no viaje el Presidente

Publicado

el


La ministra de Economía mantiene agenda en Washingtone y espera ser recibida por Kristalina Georgieva.

A pesar de la cancelación de la reunión bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidese Joe Biden, la ministra de Economía, Silvina Batakis, confirmó que mantiene su viaje a Washington programado para el martes 26 de julio. 

Fuentes oficiales aseguraron a NA que la titular del Palacio de Hacienda viajará a Estados Unidos y continúa coordinando en su agenda de trabajo en el país del norte. Por la suspensión del encuentro entre ambos mandatarios, luego de confirmarse que Biden tiene Covid, no viajará acompañada por la delegación presidencial.

Entre las actividades en las que trabaja, Batakis planea ser recibida por la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La postergación de la cumbre entre Fernández – Biden se dio mediante una comunicación oficial de la Casa Blanca en la que se le informó al embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, la suspensión de la visita tras el aislamiento del representante del Partido Demócrata. 

Aún no hay fecha de reprogramación dado que el jefe de Estado necesita contar con un test negativo para recibir el alta

El pasado jueves, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, reveló que Biden dio positivo hace dos días, y que cursa síntomas “muy leves”. El protocolo de Covid-19 positivo del CDC establece que el aislamiento en caso de contraer el virus debe ser al menos de cinco días, con un test negativo para ser considerado de alta. 

La bilateral surgió de una conversación teléfonica entre Alberto Fernández y Biden, y en una primera instancia fue programada para el lunes 25, pero a pedido de la Casa Blanca, debió pasarse al martes 26 de julio. 


PROVINCIALES

Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos

Publicado

el


El gobernador encabezó un encuentro clave con autoridades de Distrigas, SPSE e IDUV para coordinar las obras que se ejecutarán con fondos del programa UNIRSE. El plan incluye infraestructura eléctrica, redes de gas, viviendas y nuevas escuelas.

En la antesala de los anuncios previstos para el 1° de mayo, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo una reunión estratégica con los presidentes de los principales entes públicos provinciales para avanzar en la definición del ambicioso plan de obras que se llevará adelante en Río Gallegos a través del fondo «UNIRSE».

Participaron del encuentro Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas S.A.; Cristian Mansilla, titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV); y Jorge Avendaño, presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El objetivo fue coordinar los últimos detalles de un conjunto de obras destinadas a mejorar la infraestructura urbana, los servicios esenciales y la calidad de vida de los vecinos de la capital santacruceña.

Desde el Gobierno Provincial se destacó que se trata de un plan histórico por su magnitud y alcance, que dará respuesta a demandas postergadas en distintos barrios y acompañará el crecimiento de la ciudad con inversión pública concreta.

Plan de Obras – Río Gallegos:

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE)
Se proyectan múltiples intervenciones en materia eléctrica, con una inversión total superior a los $6.390 millones. Entre las principales obras figuran:

Extensión de líneas de baja y media tensión, instalación de transformadores y alumbrado público en los barrios Chimen Aike, Petrolero, San Benito, Madres a la Lucha, y Costanera.

Construcción del Centro Distribuidor N° VI en Ruta 3.

Anillado eléctrico de 33 kV para reforzar el sistema de distribución.

Extensión de líneas hacia la Ruta Provincial N°33 y el Predio del Aeroclub.

Distrigas S.A.
El plan de expansión de redes de gas contempla una inversión inicial de $2.537 millones, beneficiando directamente a 2.400 lotes. La primera etapa incluye los barrios:

22 de Septiembre

Bicentenario IV

Chimen Aike

Cruce Ruta Barrio Chimen Aike

Refuerzos en los barrios Favaloro, SPSE y Virgen del Valle.

IDUV (Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda)
El organismo prevé una inversión de $15.500 millones para:

La construcción de dos nuevas escuelas (nivel primario y secundario).

La edificación de 120 viviendas ubicadas entre las calles 1 y 38, destinadas a:

40 viviendas para personal policial

40 para profesionales médicos

20 para docentes

20 para trabajadores del sector privado.

Con este plan de obras, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con el desarrollo de la capital provincial, apostando a la inversión en infraestructura como motor de crecimiento y mejora de la calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.