Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Bono de $45.540 de ANSES: quiénes pueden cobrarlo y cómo inscribirse

Publicado

el



ANSES anunció la fecha de cobro de los beneficiarios del Programa Acompañar, el cual comenzó a implementarse en noviembre de 2020.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el pago para las mujeres e integrantes de la comunidad LGTBIQ+ que se encuentran inscriptas en el Programa Acompañar.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad activó el pasado 8 de julio, el calendario unificado y con aumento, para las beneficiarias del Programa Acompañar. De este modo, la suma escaló a $ 45.540, y comenzó a pagarse este 21 de julio.

El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país. Su objetivo principal es fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.

El mismo consiste en Apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género, y Acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.

Compatibilidades e incompatibilidades del Programa Acompañar
El Programa Acompañar es compatible con:

Asignación Universal por hijo.
Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
Asignación por hijo con discapacidad.
Monotributo Social.
Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
El Programa Acompañar es incompatible con:

Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
Prestación por desempleo.

Hasta el 31 de mayo de 2022, 175.068 personas se anotaron para cobrar este programa, que comenzó en noviembre de 2020. Predomina la modalidad doméstica para el 98% de los casos, mientras que la violencia institucional y laboral constituyen 2% y 1% respectivamente. Para el total de los casos, el 84% atravesó violencia física, 85% psicológica, 58% económica y patrimonial, 35% simbólica, 33% ambiental y 31% sexual.

Respecto de las personas agresoras, 96% son varones, 17% tiene acceso a armas de fuego y el 23% registró la violación de medidas de restricción. En cuanto al vínculo de las personas destinatarias del programa con la persona agresora, en un 84% de los casos es la ex pareja, en un 8% es la pareja actual y el resto es otro familiar, familiar de pareja o ex pareja y/u otros (allegados, superiores jerárquicos, entre otros).


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.