SOCIEDAD
Movimientos sociales volverán a manifestarse por el Salario Básico Universal: cuándo marcharán

Este miércoles, organizaciones sociales volverán a manifestarse hacia la Casa Rosada con el objetivo de un Salario Básico Universal, además de reclamar medidas para sobrellevar la crisis económica en los sectores más vulnerables.
Luego de la marcha del pasado jueves, las organizaciones sociales CTA de los Argentinos y la CTA Autónoma junto con otros espacios como el MTE de Juan Grabois, volverán a manifestarse hacia la Casa Rosada. Los movimientos afines al Gobierno, reclamarán por un Salario Básico Unviersal, además de pedir por medidas concretas para sobrellevar la crisis en los sectores más vulnerables.
En este sentido, marcharán este miércoles para exigir un “aumento de emergencia para los trabajadores”. Tal como informaron, se manifestarán en las calles luego del reclamo de la Unidad Piquetera en Plaza de Mayo del pasado 14 de julio.
El reclamo recae luego de la salida de Martín Guzmán del minsiterio de Economía, que dejó en claro la crisis política que atraviesa el Gobierno de Alberto Fernández además de las internas dentro del Frente de Todos. Los movimientos sociales reclamarán el rumbo económico del país y dejarán en claro la delicada situación a la que se enfrentan los sectores más vulnerables.
Marcha por un Salario Básico Universal
Este miércoles, las organizaciones sociales a fines al Gobierno como el Movimiento Evita, la UTEP y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) marcharán por un Salario Básico Universal. Desde el Ministerio de Desarrollo Social no logran ponerle fin a las proptestas en la 9 de julio.
De esta manera, los movimientos se moverán por diferentes puntos del país. Los organizadores aseguran que hay 7,5 millones de personas que no tienen trabajo y que no cuentan con un piso de ingresos básico que genera su subsistencia.
“Hoy es necesario aumentar el salario de activos y jubilados, aumentar el salario mínimo e implementar el Salario Básico Universal”, consideró tras la última protesta de las organizaciones sociales, el secretario general de ATE y secretario adjunto de la CTA Autónoma Hugo “Cachorro” Godoy.
Sin embargo, desde el interior de la organización no están de acuerdo con el pedido por lo que el Polo Obrero (PO) enviará una delegación simbólica de algunas personas para acompañar al Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) de Juan Grabois. El espacio que dirige Eduardo Belliboni considera que se debe universalizar el Potenciar Trabajo y no generar un salario universal.
RIO TURBIO
Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .
En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios