Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno extendió la moratoria previsional hasta que el Congreso sancione una nueva ley

Publicado

el



Lo anunció el Presidente a través de su cuenta de Twitter. Se acordó con la titular de ANSES antes de que venza el plazo vigente de la normativa aprobada en 2014.

Este lunes por la tarde, el presidente, Alberto Fernández, confirmó que se extenderá la moratoria previsional hasta que el Congreso sancione una nueva ley. Según expresó el mandatario en su cuenta de Twitter, se acordó con la titular de Anses, Fernanda Raverta, prorrogar la normativa vigente, sancionada en 2014.

“Hoy me reuní con Fernanda Raverta, para analizar la situación de las y los jubilados de Argentina y las medidas a tomar por el vencimiento del plazo de la moratoria previsional sancionada en el 2014″, comenzó en su mensaje Alberto Fernández.

“La moratoria previsional fue una política indispensable en nuestro país para garantizar que millones de mujeres mayores puedan acceder a su jubilación. Por eso tomamos la decisión de extender su plazo hasta que el Congreso sancione una nueva ley”, expresó. Y agregó: “De este modo, reforzamos nuestro compromiso con garantizar que todas las personas mayores, después de toda una vida de trabajo, puedan acceder a su jubilación”.

La moratoria previsional que impulsa el kirchnerismo
A fines de junio, el Senado de la Nación dio media sanción el proyecto moratoria previsional que el kirchnerismo impulsó sin el aval del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán. La iniciativa fue girada a Diputados, pero aún no se trató.

La norma prevé el establecimiento de un plan de pagos de deudas previsionales para que unas 800.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes, puedan jubilarse este año.

De esta manera, se podrían regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, de acuerdo a la cantidad de años a cancelar, serán 1, 30, 60 o 120 cuotas.

La encargada de defender el proyecto fue Juliana Di Tullio, jefa del bloque Unidad Ciudadana, el sector más K dentro del Frente de Todos, quien consideró que el costo fiscal de la medida es de 0,02 este año y 0,3 del PBI para el año que viene.


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.