PROVINCIALES
Se cumplen 100 días de la desaparición de Marcela López: «No se avanza y necesitamos respuestas»

Así lo manifestó Rocío González, hija de Marcela López Frey, en diálogo con Radio Nuevo Día. Indicó que la jueza que lleva adelante la causa, Valeria López Lestón, bloqueó la cuenta del bancó de su madre y expresó: «Es algo completamente grave

Hoy se cumplen 100 días desde la misteriosa desaparición de Marcela López Frey, una vecina de Río Gallegos que fue vista por última vez en la zona de la costanera local.
La causa, a cargo de la jueza Valeria López Lestón, apuntaba en un principio a que la jubilada de 61 años se habría suicidado, pero tras los hallazgos en la casa de José Luis Balado, ex pareja de la mujer desaparecida, se sembró una nueva hipótesis.
Cabe recordar, que luego de que se inspeccionarán varias propiedades pertenecientes a Balado, con la asistencia de un perito con canes de búsqueda a pedido de la familia López, se encontraron un manojo de llaves con un mechón de pelo y restos óseos.
Radio Nuevo Día 100.9 se contactó con Rocío González, hija de Marcela, quién comentó que aún no tienen respuestas concretas por parte de la Justicia sobre esta desaparición.
«Es triste porque siento que mi vida está estancada desde ese 22 de mayo. Para nosotros es terrible y mis días no son como antes, estoy totalmente mentalizada en hacer todo por encontrar a mi mamá», manifestó.
La hija de Marcela indicó que a través de su representante legal, Dr. Jorge Trevotich, recientemente se les notificó que fue aceptado el cotejo de las llaves con el mechón de pelo que se hallaron en la propiedad de Balado.
De igual modo, sostuvo que dicho procedimiento se solicitó tres veces y expresó: «Es injusto porque en un punto las reconocimos como las llaves de mi mamá, de hecho tenia las iniciales de ella».
En cuanto a la hipótesis de suicidio, la calificó como un «grave error» y aseguró que la investigación sobre el paradero de su madre no ha avanzado.
«Siento que tengo que estar todo el tiempo forzando o impulsando a la Justicia para buscar a mi mamá cuando en realidad ellos se tendrían que encargar de ayudarme a mí y no es así. Yo tengo que estar todos los días redactando escritos donde les pido por favor que me ayuden a encontrarla», señaló.
Asimismo, afirmó que la jueza que lleva adelante el caso tomó la desconcertante medida de bloquear la cuenta del banco de Marcela López, pese a que continúa desaparecida y no hay evidencias fehacientes que determinen su fallecimiento.
Al respecto, reprochó: «Es algo completamente grave bloquearle la cuenta a una persona que está desaparecida, nosotros seguimos pagando cuentas de mi mamá y ella (por Valeria López Lestón) da por hecho que ya no está», y agregó: «Que pasa si aparece en un lugar y quiere hacer un movimiento de su cuenta pero se la encuentra bloqueada. La verdad no entiendo por qué y si se sabe que mi mamá no está que nos diga que pasó».
Para finalizar, Rocío aseveró que continuarán trabajando con su abogado para esclarecer lo sucedido. «No se avanza y necesitamos respuestas. Esto es lo peor que te puede pasar, vivir en medio de una incertidumbre pensando todos los días si la voy a volver a ver o voy a quedarme con ese ultimo día», cerró en diálogo con Arriba el Día.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025