Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Se cumplen 100 días de la desaparición de Marcela López: «No se avanza y necesitamos respuestas»

Publicado

el



Así lo manifestó Rocío González, hija de Marcela López Frey, en diálogo con Radio Nuevo Día. Indicó que la jueza que lleva adelante la causa, Valeria López Lestón, bloqueó la cuenta del bancó de su madre y expresó: «Es algo completamente grave

Hoy se cumplen 100 días desde la misteriosa desaparición de Marcela López Frey, una vecina de Río Gallegos que fue vista por última vez en la zona de la costanera local.

La causa, a cargo de la jueza Valeria López Lestón, apuntaba en un principio a que la jubilada de 61 años se habría suicidado, pero tras los hallazgos en la casa de José Luis Balado, ex pareja de la mujer desaparecida, se sembró una nueva hipótesis.

Cabe recordar, que luego de que se inspeccionarán varias propiedades pertenecientes a Balado, con la asistencia de un perito con canes de búsqueda a pedido de la familia López, se encontraron un manojo de llaves con un mechón de pelo y restos óseos.

Radio Nuevo Día 100.9 se contactó con Rocío González, hija de Marcela, quién comentó que aún no tienen respuestas concretas por parte de la Justicia sobre esta desaparición.

«Es triste porque siento que mi vida está estancada desde ese 22 de mayo. Para nosotros es terrible y mis días no son como antes, estoy totalmente mentalizada en hacer todo por encontrar a mi mamá», manifestó.

La hija de Marcela indicó que a través de su representante legal, Dr. Jorge Trevotich, recientemente se les notificó que fue aceptado el cotejo de las llaves con el mechón de pelo que se hallaron en la propiedad de Balado.

De igual modo, sostuvo que dicho procedimiento se solicitó tres veces y expresó: «Es injusto porque en un punto las reconocimos como las llaves de mi mamá, de hecho tenia las iniciales de ella».

En cuanto a la hipótesis de suicidio, la calificó como un «grave error» y aseguró que la investigación sobre el paradero de su madre no ha avanzado.

«Siento que tengo que estar todo el tiempo forzando o impulsando a la Justicia para buscar a mi mamá cuando en realidad ellos se tendrían que encargar de ayudarme a mí y no es así. Yo tengo que estar todos los días redactando escritos donde les pido por favor que me ayuden a encontrarla», señaló.

Asimismo, afirmó que la jueza que lleva adelante el caso tomó la desconcertante medida de bloquear la cuenta del banco de Marcela López, pese a que continúa desaparecida y no hay evidencias fehacientes que determinen su fallecimiento.

Al respecto, reprochó: «Es algo completamente grave bloquearle la cuenta a una persona que está desaparecida, nosotros seguimos pagando cuentas de mi mamá y ella (por Valeria López Lestón) da por hecho que ya no está», y agregó: «Que pasa si aparece en un lugar y quiere hacer un movimiento de su cuenta pero se la encuentra bloqueada. La verdad no entiendo por qué y si se sabe que mi mamá no está que nos diga que pasó».

Para finalizar, Rocío aseveró que continuarán trabajando con su abogado para esclarecer lo sucedido. «No se avanza y necesitamos respuestas. Esto es lo peor que te puede pasar, vivir en medio de una incertidumbre pensando todos los días si la voy a volver a ver o voy a quedarme con ese ultimo día», cerró en diálogo con Arriba el Día.

(El Diario Nuevo Día)


PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.