PROVINCIALES
Alicia Kirchner apuntó contra el gobierno de la Ciudad por la coparticipación: «Se creen el ombligo del mundo»

«La ciudad de Buenos Aires pretende tener mayor coparticipación sacándole fondos al resto del país», apuntó la gobernadora de Santa Cruz.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, apuntó hoy contra el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por pretender «tener mayor coparticipación» de recursos y afirmó que «se creen el ombligo del mundo».
«La Ciudad de Buenos Aires pretende tener mayor coparticipación sacándole fondos al resto del país. Yo no estoy enojada con las personas que viven en CABA, para nada, estoy enojada con aquellos que se creen el ombligo del mundo», apuntó Kirchner.
Durante un acto en El Calafate junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, la gobernadora continuó: «Santa Cruz es la segunda provincia en extensión del país. Está la provincia de Buenos Aires y después está la provincia de Santa Cruz ¿Saben cuántas ciudades de Buenos Aires entran en nuestra provincia? Mil».
«Hoy estamos preocupados. Recién hablábamos de esa mirada territorial que hay que tener para el desarrollo de nuestras comunidades en todo el país. Formo parte de la Liga de gobernadores que estamos defendiendo precisamente nuestros derechos que son los derechos de cada habitante, en este caso de Santa Cruz», puntualizó
En otro tramo de su discurso, la gobernadora disparó contra la gestión del exmandatario Mauricio Macri: «El gobierno de Macri quiso estrangularnos, no sabía cómo explicarle a las personas lo que estaba pasando y utilizó distintas metodologías como las redes y a través de las acciones».
«El objetivo era sacar a esta gobernadora, primera mujer gobernadora de Santa Cruz. En realidad lo que querían sacar es la voluntad de un pueblo, manejar y condicionar como estaban acostumbrados. A los hechos me remito por todas las cosas que todos los días nos venimos enterando», apuntó la mandataria provincial.
En ese marco, afirmó que «este pueblo salió adelante y pueden haber numerosas razones por las que ha salido adelante», pero consideró que «fundamentalmente fue esa identidad y pertenencia tan fuerte de los santacruceños», por «defender» la «soberanía política, social, económica, también la generación del trabajo».
«Nos colocan un obstáculo y buscamos la manera de que ese obstáculo no esté más. Eso no lo hace una sola persona, lo hace un conjunto. Por eso, a mi querido pueblo de Santa Cruz le digo gracias por esa fuerza que tienen. Eso es lo que apoya a un gobierno provincial, sin ninguna duda», concluyó.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera