PROVINCIALES
Velázquez: “Nuestros derechos sobre Malvinas siguen intactos”

Así lo expresó la presidenta del CPE, Lic. María Cecilia Velázquez, en la presentación de la muestra “Un sueño en Imágenes”, cuya inauguración oficial estuvo a cargo de la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner. La muestra es una propuesta didáctica y pedagógica de docentes y estudiantes de la EPP N°78 “Soldado José Honorio Ortega”, de la ciudad de Río Gallegos.
En este marco, la titular de la cartera educativa señaló que la experiencia del proyecto “La vida de un héroe”, realizado por la EPP Nº78; “Soldado José H. Ortega”, no se conoce cabalmente en toda la provincia y agregó que la motivación de la institución y de la directora de aquel momento, Ana Mancilla, era poder compartirla en este espacio a todos los estudiantes de Río Gallegos, y también poder trabajar en una instancia itinerante, sumado a la mesa que se coordina en gobierno vinculada a los 40 Años de Malvinas.

Al mismo tiempo, agradeció a los presentes y a los veteranos de guerra y adelantó “próximamente vamos hacer una actividad relacionada a la Fuerza Aérea. Ayer recorrimos el hangar donde funcionan los talleres Escuela Industrial Nº6 y en conversación con el comodoro Gabriel Verdina se planteó organizar un homenaje”.
La funcionaria manifestó en relación a la muestra que “lo más importante es la experiencia en la escuela y la didáctica del proyecto” y, a su vez, resaltó las palabras de uno de los adolescentes que viajó a Malvinas, “es un antes y un después en mi vida, la posibilidad de haber intercambiado con quienes vivieron esa misma experiencia en las islas”.
En ese sentido, manifestó que “esto permite resignificar el concepto de soberanía desde un lugar totalmente diferente” y agregó que “la EPP Nº78 lleva el nombre de nuestro héroe, cuyos padres hoy nos distinguen con su presencia”.
“Lo más importante, como decía el Ministro Filmus, es que la causa de Malvinas es una causa que está viva, porque en las instituciones educativas todos los años, desde primero hasta séptimo grado, hay profesores que tienen clara la dignidad de nuestro pueblo y el concepto de soberanía integral y la justicia de todos los pueblos oprimidos, simbolizada en esta causa que hoy todavía, por supuesto, lamentablemente tiene vigencia porque sigue ahí el enclave colonial”, enfatizó.
Para finalizar, María Cecilia Velázquez consideró que “siempre hay esperanza porque hay chicos y chicas que aprenden que Argentina tiene dignidad, y que nuestros derechos sobre ese territorio siguen intactos como lo delata la naturaleza, porque si uno mira las fotos de Malvinas dice sí, ese paisaje puede ser cualquiera de los parajes de la provincia de Santa Cruz; no es casualidad, es porque son nuestras”.
En esta ocasión, la madre del Soldado José Honorio Ortega, Sonia Cárcamo, quien estuvo presente en la muestra “La vida en imágenes”, manifestó que “los veteranos cuando van por primera vez a Malvinas después de haber estado tanto tiempo allí van a buscar “algo” y eso hace que vuelvan distintos”.
Asimismo, subrayó que “los soldados dejaron su juventud y cuando regresan a las islas es como volver a esa época con sentimientos y emociones que son muy difíciles de explicar” y reconoció la labor y compromiso de las docentes en este proyecto y espera que los estudiantes puedan viajar a Malvinas.
Finalmente, Sonia Cárcamo de Ortega comentó que viajó en varias oportunidades a las islas cuando se emplazó el cementerio y cuando se identificaron los ADN de los combatientes. “Voy a volver a Malvinas todas las veces que pueda porque no sé si veré algún día el traspaso del territorio a la Argentina”, concluyó.
Acompañaron a la gobernadora de la provincia y a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la Secretaria de Coordinación Pedagógica, Norma Benedetto, la Jefa de Gabinete, Ninette Milostic, el Secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruíz y los Vocales por el Ejecutivo, Lic. Patricia Aguirre y Horacio Pérez Ozuna. Estuvieron presentes directores de distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
Además, sumaron su presencia, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas José Honorio Ortega; los padres del héroe santacruceño, José Ortega y Sonia Cárcamo; e integrantes de la comunidad educativa.
PROVINCIALES
Cerro Negro adelanta trabajos realizados en exploración minera e impacto ambiental

Lo hicieron ante autoridades del Gobierno Provincial. Desde la operadora informaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, como así también adelantaron incorporaciones sobre impacto ambiental para la etapa de explotación.
Autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvieron este martes – en horas de la mañana – una reunión con directivos de la empresa Newmont Cerro Negro, que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.
En la oportunidad, desde la operadora explicaron cuáles son las prioridades en lo que respecta a exploración, la búsqueda de nuevos depósitos de mineral en relación a la búsqueda de nuevas áreas de interés, al tiempo que adelantaron que a la brevedad, estarán presentando adendas a la 7ma Actualización de Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación, la cual se encuentra en evaluación por parte de la Autoridad de Aplicación.
Además, brindaron especificaciones respecto del sistema de manejo actual y futuro en San Marcos, como así también, en relación a la extensión de la vida útil del Proyecto; el manejo de residuos; y el alteo del dique de colas, a los efectos de extender la capacidad operativa.
La reunión, fue encabezada por Gastón Farías, titular de la secretaría de Estado, acompañado por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur.
Por la operadora, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos del área de Medio Ambiente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se viene el Primer Ciclo de Conciertos organizado por Santacruceños del Viento