PROVINCIALES
Velázquez: “Nuestros derechos sobre Malvinas siguen intactos”

Así lo expresó la presidenta del CPE, Lic. María Cecilia Velázquez, en la presentación de la muestra “Un sueño en Imágenes”, cuya inauguración oficial estuvo a cargo de la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner. La muestra es una propuesta didáctica y pedagógica de docentes y estudiantes de la EPP N°78 “Soldado José Honorio Ortega”, de la ciudad de Río Gallegos.
En este marco, la titular de la cartera educativa señaló que la experiencia del proyecto “La vida de un héroe”, realizado por la EPP Nº78; “Soldado José H. Ortega”, no se conoce cabalmente en toda la provincia y agregó que la motivación de la institución y de la directora de aquel momento, Ana Mancilla, era poder compartirla en este espacio a todos los estudiantes de Río Gallegos, y también poder trabajar en una instancia itinerante, sumado a la mesa que se coordina en gobierno vinculada a los 40 Años de Malvinas.

Al mismo tiempo, agradeció a los presentes y a los veteranos de guerra y adelantó “próximamente vamos hacer una actividad relacionada a la Fuerza Aérea. Ayer recorrimos el hangar donde funcionan los talleres Escuela Industrial Nº6 y en conversación con el comodoro Gabriel Verdina se planteó organizar un homenaje”.
La funcionaria manifestó en relación a la muestra que “lo más importante es la experiencia en la escuela y la didáctica del proyecto” y, a su vez, resaltó las palabras de uno de los adolescentes que viajó a Malvinas, “es un antes y un después en mi vida, la posibilidad de haber intercambiado con quienes vivieron esa misma experiencia en las islas”.
En ese sentido, manifestó que “esto permite resignificar el concepto de soberanía desde un lugar totalmente diferente” y agregó que “la EPP Nº78 lleva el nombre de nuestro héroe, cuyos padres hoy nos distinguen con su presencia”.
“Lo más importante, como decía el Ministro Filmus, es que la causa de Malvinas es una causa que está viva, porque en las instituciones educativas todos los años, desde primero hasta séptimo grado, hay profesores que tienen clara la dignidad de nuestro pueblo y el concepto de soberanía integral y la justicia de todos los pueblos oprimidos, simbolizada en esta causa que hoy todavía, por supuesto, lamentablemente tiene vigencia porque sigue ahí el enclave colonial”, enfatizó.
Para finalizar, María Cecilia Velázquez consideró que “siempre hay esperanza porque hay chicos y chicas que aprenden que Argentina tiene dignidad, y que nuestros derechos sobre ese territorio siguen intactos como lo delata la naturaleza, porque si uno mira las fotos de Malvinas dice sí, ese paisaje puede ser cualquiera de los parajes de la provincia de Santa Cruz; no es casualidad, es porque son nuestras”.
En esta ocasión, la madre del Soldado José Honorio Ortega, Sonia Cárcamo, quien estuvo presente en la muestra “La vida en imágenes”, manifestó que “los veteranos cuando van por primera vez a Malvinas después de haber estado tanto tiempo allí van a buscar “algo” y eso hace que vuelvan distintos”.
Asimismo, subrayó que “los soldados dejaron su juventud y cuando regresan a las islas es como volver a esa época con sentimientos y emociones que son muy difíciles de explicar” y reconoció la labor y compromiso de las docentes en este proyecto y espera que los estudiantes puedan viajar a Malvinas.
Finalmente, Sonia Cárcamo de Ortega comentó que viajó en varias oportunidades a las islas cuando se emplazó el cementerio y cuando se identificaron los ADN de los combatientes. “Voy a volver a Malvinas todas las veces que pueda porque no sé si veré algún día el traspaso del territorio a la Argentina”, concluyó.
Acompañaron a la gobernadora de la provincia y a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la Secretaria de Coordinación Pedagógica, Norma Benedetto, la Jefa de Gabinete, Ninette Milostic, el Secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruíz y los Vocales por el Ejecutivo, Lic. Patricia Aguirre y Horacio Pérez Ozuna. Estuvieron presentes directores de distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
Además, sumaron su presencia, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas José Honorio Ortega; los padres del héroe santacruceño, José Ortega y Sonia Cárcamo; e integrantes de la comunidad educativa.
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios