PROVINCIALES
El Gobierno avanza en el desarrollo aéreo en Perito Moreno

En el marco del trabajo que lleva adelante la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, para impulsar un plan de desarrollo aéreo para el noroeste provincial, culminó la capacitación para operar el equipo de seguridad adquirido con Fondos UNIRSE, que se usará en el aeropuerto Jalil Hammer de Perito Moreno, terminal estratégica para toda la región.
La semana pasada, en una tarea conjunta entre la Subsecretaría de Transporte, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se concretó el “Curso de operador de Rayos X e interpretación de imágenes”, que permitirá la habilitación del equipo adquirido meses atrás por la Cartera de Producción Provincial, con financiamiento de Fondos UNIRSE y por pedido expreso de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

Esta inversión y su puesta en marcha, sumada a la inminente habilitación de la planta de combustible, cambia las perspectivas para el futuro del aeropuerto “nos da el salto que necesitábamos para trabajar directamente en la regularidad de los vuelos comerciales en la zona”, afirmó el subsecretario de Transporte Rolando D`Avena y agregó que “es un equipo fundamental para la seguridad y permitirá el traslado de equipajes a bodega”.
Además, D`Avena agradeció al ministro de Seguridad, Lisandro de La Torre, y al director de PSA, José Glinski, “los dos organismos siempre prestaron colaboración para garantizar la operatividad del aeropuerto. En su momento, en cada vuelo, cuando no existía el Scanner, PSA disponía un efectivo que viajaba para realizar este trabajo en forma manual” y celebró “gracias a este acuerdo y a su predisposición, se capacitó a la policía Provincial para operar el equipo y garantizar la operatoria”.
Sumado a esto, desde el directorio de ORSNA dieron el visto bueno para incorporar el Aeródromo Jalil Hammer al Sistema Nacional de Aeropuertos, un pedido que la Subsecretaría de Transporte viene tramitando desde enero de 2019. Se espera, con este anuncio, incorporar el proyecto final que es la ampliación de la pista e instalaciones.
Por su parte, la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, también agradeció al Municipio local que puso a disposición toda su logística para facilitar estas tareas. “El trabajo conjunto entre Provincia y Municipio es importante y ahora tenemos nuevos objetivos que, por supuesto, también vamos a afrontar juntos, además esperamos sumar a las comunidades de la comarca noroeste a este trabajo, porque consideramos que el desafío de fortalecer el sistema aéreo, sin duda impactará en la mejora de la calidad de vida de las y los santacruceños”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios