Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

La Sociedad Rural ratificó el paro de este mes: «La salida del ministro genera incertidumbre»

Publicado

el



El titular de la entidad, Nicolás Pino, dijo que a pesar de que el gobierno quiere que el campo siga produciendo «cada día lo hace más difícil».

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, advirtió hoy que el gobierno genera «incertidumbre» debido a sus peleas internas, en tanto ratificó el paro de comercialización previsto para el 13 de este mes.

«Todo el tiempo tenemos sorpresas. Eso muestra el gran problemas político que está teniendo la Argentina», afirmó Pino en declaraciones radiales.

En ese sentido, el titular de la Sociedad Rural dijo existe un clima de «angustia» que adjudicó a «la incertidumbre que tiene el frente político que conduce el país», horas después de la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía.

«Uno no sabe qué va a pasar mañana, es feo convivir con eso», dijo Pino y enseguida añadió: «Es un momento complicado. Lo que refleja toda esta situación, es que la Argentina seguramente está inmersa en un problema político muy importante, generado en parte también por los idas y vueltas de este frente de gobierno que hoy lleva adelante al país».

El dirigente ruralista criticó con dureza las políticas de restricción de importaciones y las retenciones a las exportaciones. «Da la sensación de que con las medidas que se toman quieren complicarle la vida a los productores», explicó.

Al aludir al presidente Alberto Fernández, Pino sostuvo que «vos querés que siga produciendo, pero cada vez me haces el camino mas difícil».

Al referirse a la interna entre el jefe de Estado y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dijo que «es como los chicos cuando el papá y la mamá se pelean, se quedan mirando».

En relación al paro de actividades anunciado en reclamo por la falta de gasoil, Pino señaló que «seguimos apuntando al 13 (de julio)».

«Ahora hay una movida importante como fue ayer la salida del ministro, tenemos la incertidumbre sobre cómo sigue esto para adelante, más allá de lo del día 13. Vamos a tomarnos este día, un respiro», afirmó.

Por último, se refirió a la unidad del sector y en ese aspecto, evaluó: «El hecho del otro día en La Rural fue muy importante. Muchos dirán ´cuántas veces se juntaron´, pero el otro día todos nos sentamos en la mesa no pensando en acordar en el 100 por ciento de las cosas».

«Nos sentamos pensando en los puntos de encuentro a partir de los que podíamos construir. Entendimos que no todos los eslabones de la cadena tienen la misma realidad, pero sí tenemos todos la idea del país que queremos hacia adelante», concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.