Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Desaparición de Alejandro Herrera: sexta jornada de búsqueda

Publicado

el


Este viernes se sumaron más elementos al operativo de búsqueda del joven desaparecido el pasado sábado 25 de junio en Río Turbio.

Alejandro Herrera, de 27 años, salió de su casa durante la tarde de este sábado y no se supo nada más de él. Este viernes se conocieron algunos datos extraídos del peritaje en cámaras de seguridad de la zona comercial de Río Turbio. Herrera, fue visto por última vez durante esa misma tarde a las 18.50 horas, en un kiosco ubicado en cercanías del Colegio Comercial Nº 4, en el Barrio Comercial.

El dato se desprende de los registros fílmicos de las cámaras de seguridad de la zona y fue confirmado por Comisario de Río Turbio, Cristian Coria a este medio. La autoridad policial solicitó a los comerciantes de la zona que revisen sus cámaras de seguridad, para obtener mas información acerca del recorrido que realizó Alejandro antes de su desaparición.

En una ronda de prensa brindada este jueves, Coria estuvo acompañado por el Superintendente Delegado por Subjefatura de Policía de Santa Cruz, Comisario General Juan José Pérez, quien aseguró «La policía de la provincia y el Ministerio de Seguridad, tienen el máximo interés en apoyar las tareas que se realizan en la cuenca en procura de localizar lo antes posible al joven». En esa línea, Pérez destacó la labor del personal local afectado a las tareas de rastrillaje: «Venimos a colaborar, coordinamos nuevas acciones en el Juzgado Penal de Río Turbio y fiscalizamos las acciones realizadas hasta el momento, que han sido complejas, importantes y profesionales».

En otro tramo de la entrevista, Pérez comentó «hay antecedentes en la provincia de desapariciones que se resuelven en el lapso de 36 o 48 horas. No es común que pasen los días y no logremos dar con el paradero de la persona».

De la ronda informativa, también participó el Superintendente de Bomberos, Comisario General Martín Aguirre, quien arribó en las últimas horas a Río Turbio, acompañado por un equipo de buzos tácticos. «Venimos a sumarnos a la tarea de búsqueda con buzos tácticos que realizaron tareas de inmersión en la zona del Dique San José hoy entre las 10 y las 15 horas». Aguirre detalló además que la búsqueda bajo el agua no responde a una hipótesis específica, pero que es para descartar cualquier posibilidad no contemplada hasta ahora.

Además, Aguirre remarcó «los buzos, son profesionales que conocen bien la zona y llegamos con equipamiento especial recientemente adquirido». Para finalizar, el oficial anticipó que durante la jornada de este sábado, «el equipo de buzos tácticos se sumará a las tareas de rastrillaje terrestre».

Sobre el final, también brindó declaraciones a este medio el Director de Protección Civil de Río Turbio, Carlos Figueroa, quien confirmó la incorporación a las tareas de búsqueda a un grupo de 28 de Noviembre, pero sin resultados positivos. Para finaliza Figueroa, además anticipó que «este sábado las tareas de rastrillaje continuarán con el personal especializado de las Fuerzas, así que les otorgaremos un descanso a los voluntarios que se sumaron a la búsqueda durante estos días».


PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.