PROVINCIALES
Detectaron una nueva modalidad de estafa virtual: ¿en qué consiste y cómo denunciar?

Teniendo en cuenta la cantidad de denuncias sobre estafas, la división Apoyo Tecnológico de la Policía de Santa Cruz, decidió poner en alerta sobre una nueva modalidad de estafas virtuales mediante compras de marcado libre. ¿Cómo proceder en caso de recibir este tipo de mensajes?
La División Apoyo Tecnológico dependiente de la superintendencia de policía judicial e investigaciones, informó que se ha detectado una nueva modalidad de estafa virtual, por intermedio de compra de mercado libre.
Modalidad
Envían mensajes vía WhatsApp, utilizando el logo de la empresa en cuestión informando que se detecta una nueva compra por esa aplicación y solicitando la validación de los datos.
Para evitarlo, sugieren que, antes de realizar cualquier tipo de movimientos, prestar atención a pequeños detalles del mensaje (palabras mal escritas, abreviaturas mal hechas etc.).
A continuación, consultar en un sitio de búsqueda de internet si el mensaje es real. No brindar datos de las cuentas bancarias y ante todo desconfiar, más aún si son de lugares desconocidos.
Por ningún motivo, depositar dinero hasta estar plenamente seguro de la existencia y reputación del lugar donde se está efectuando la operación de compra, ni brindar la dirección de correo electrónicos para validar tus datos ni códigos de seguridad.
Activar la autenticación en dos pasos, también conocida como doble factor de autenticación, y utilizar una contraseña robusta.
Consultas
Para finalizar su mensaje de advertencia indicaron: «No dudes en llamarnos si necesitas más información. División Apoyo Tecnológico.: 2966-580210-690055»
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios