Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández arremetió contra los trasportistas por los cortes: “Busquen otra manera de protestar”

Publicado

el



Alberto Fernández se dirigió a los trasportistas por los cortes: “Déjense de embromar, lo que necesitamos es seguir produciendo”

Alberto Fernández habló sobre la falta de gasoil en el país y le pidió a los transportistas que busquen otra manera de protestar, fue en un acto en una empresa textil en la provincia de La Rioja, junto al gobernador Ricardo Quintela.

En primer lugar, el mandatario afirmó: “Nosotros sabemos que existe un problema con el combustible, por eso aumentamos el corte del gasoil con biodiesel, para que haya mejor cantidad, e importamos biodiesel y esos son dólares que usamos de nuestra reserva”.

Además, se dirigió a los transportistas por los cortes. “Busquen otra manera para protestar, una mejor solución. Déjenme de embromar, lo que necesitamos es seguir produciendo”. Todo fue en el contexto del acto que se organizó en La Rioja, el cual se dio tras las quejas de los jefes provinciales por la crisis económica.

El miércoles, el presidente supervisó en Casa Rosada la firma de un acuerdo con el gobernador de la provicia de Santa Fe, Omar Perotti, por lo que fue una señal para los mandatarios provinciales. Fue en la rúbrica del convenio de regularización de la “deuda histórica”, que el gobierno mantenía con Santa Fe por la recaudiación de la coparticipación.

El miercoles, Alberto Fernández también afirmó que el problema de Argentina es que la “economía crece mucho”. Además, sostuvo: “Tenemos una demanda de dólares muy grande porque la economía no para de crecer”, en ese contexto, el mandatario expresó que la inflación es la que “nos complica”.

Además, durante la entrevista, en la que el presidente sostuvo que hay que tener en cuenta la crisis mundial para entender las decisiones que se toman en Argenitna, afirmó: “He escuchado a todos los líderes del mundo quejarse por la inflación de sus países”.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.