SOCIEDAD
Alberto Fernández: «Tenemos una crisis de crecimiento»

En La Rioja, el Presidente habló sobre la crisis económica, el paro convocado por la Mesa de Enlace y se refirió al movimiento del dólar blue: «Estuvieron metiendo miedo toda la semana tratando de generar una corrida que lastime a la Argentina”.
Tras su viaja a La Rioja, y en compañía del gobernador, Ricardo Quintela, el presidente Alberto Fernández reconoció la crisis económica y afirmó que surge del creciemto económico del país: «¿Qué tenemos? Una crisis de crecimiento. ¿Lo vamos a resolver? Claro que lo vamos a resolver”. Además, le pegó al campo y al macrismo.
“Tenemos un problema con los dólares porque crecemos mucho. Es tanto lo que crecemos que, aunque tengamos récord de exportación, no nos alcanzan los dólares por la cantidad de insumos que tenemos que importar para seguir produciendo. ¿Qué tenemos? Una crisis de crecimiento. ¿Lo vamos a resolver? Claro que lo vamos a resolver”, remarcó Fernández.
En la misma línea, se refirió al paro del campo anunciado ayer por la Mesa de Enlace para el próximo 13 de julio ante el reclamo por el desabastecimiento de gasoil: «¿La solución es proponer un paro? Búsquen una solución mejor. Sabemos que el problema existe y buscamos alternativas», aseguró el Presidente, y agregó: «Aumentamos el corte del gasoil con biodiesel para que haya mayor cantidad, que también importamos más, con dólares de nuestras reservas».
A su vez, Alberto F. disparó contra el expresidente de Mauricio Macri, aunque sin mencionarlo: “Escuché a tantos empresarios que el gobierno anterior los incitaban a producir en China o Vietnam y que después le pusieran sus etiquetas. Lo vi en las provincias y en el Gran Buenos Aires. Pero nosotros dijimos ‘vamos a poner a la industria de pie’ en la medida que ellos entiendan que el único capitalismo que vale -para nosotros- es aquel donde se invierte a riesgo, da trabajo, produce, exporta y paga sus impuestos”.
«Vinimos después de los que endeudaron a la Argentina como nadie en la historia. Cuando se quedaron sin crédito externo nos quisieron convencer que el FMI porque nos iba prestar a menos tasa. Nos maniataron en una deuda de 45 millones. Esos personajes, que declararon el default en pesos argentinos, estuvieron generaron miedo toda la semana anterior tratando de generar una corrida que lastime a la Argentina”, aseguró Fernández.
El mandatario recorrió el Parque Eólico Arauco y participó de la inauguración de una nueva fábrica textil y de la ampliación de la empresa Enod S.A. Ambas obras demandaron una inversión de 38 millones de dólares y darán 350 puestos de trabajo. El jefe de Estado viajó acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; el secretario de Industria, Ariel Schale, y el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Por su parte, Scioli habló sobre la importancia de la “responsabilidad empresaria” y disparó contra la gestión de Macri: “Queremos que el que más gane no sea el que más especule, sino el que más produzca. La Rioja lo vivió con el Gobierno anterior, donde se perdieron 1.600 puestos de trabajo”. Mientras que el gobernador riojano destacó las gestiones del ex ministro de desarrollo productivo, Matías Kulfas, quien dejó el gabinete de Fernández hace casi un mes, y apuntó contra la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación nacional.
Ayer, Fernández visitó a la líder de la Túpac Amaru, Milagro Sala, quien se encuentra internada desde el lunes por una «trombosis venosa profunda». El mandatario se reunirá la semana que viene con el equipo de defensa de la jujeña para «planificar lineamientos jurídicos» tendientes a lograr su libertad, según difundió el abogado Luis Paz, que patrocina a la dirigente kirchnerista.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE12 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional