Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno postergó hasta el 20 de septiembre la anulación de la cuarentena para los argentinos que viajaron por trabajo

Publicado

el



«Establécese que la Decisión Administrativa N° 846/21 resultará de aplicación a partir del día 20 de septiembre de 2021», señala el artículo primero de la Decisión Administrativa 853/2021 que se publicó esta tarde en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional postergó hoy hasta el próximo 20 de septiembre la anulación de la cuarentena para los argentinos que regresen de «viajes laborales y/o comerciales».

«Establécese que la Decisión Administrativa N° 846/21 resultará de aplicación a partir del día 20 de septiembre de 2021», señala el artículo primero de la Decisión Administrativa 853/2021 que se publicó esta tarde en el Boletín Oficial.

La nueva Decisión Administrativa lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

De esta manera, la excepción de cumplir la cuarentena «prevista en el artículo 7°, inciso d) del Decreto N° 260/20 y sus normas modificatorias» regirá desde el próximo 20 de septiembre para quienes hayan «viajado al exterior por razones laborales o comerciales» y al «solo efecto de la reanudación de dichas actividades en territorio argentino».

Además, el beneficio estará disponible para aquellas personas que tengan el «esquema de vacunación completo, con una antelación de por lo menos 21 días a su ingreso al país», lo que deberá informar en la declaración jurada que será «exigida» por la Dirección Nación de Migraciones.

«Adicionalmente a la prueba PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al embarque y al test de antígenos exigido al ingreso al país, deberán realizarse 2 pruebas PCR, una al quinto día y la otra al décimo día, computados desde la realización del primer test, cuyos resultados deberán ser negativos», señaló el Gobierno en la decisión administrativa que fue publicada ayer.

Más allá de la excepción, se instó a los beneficiarios a «desarrollar sus actividades laborales y/o comerciales extremando las medidas de prevención y cuidado, por el plazo de 10 días computados desde la toma de muestra de la prueba PCR negativa en origen, realizada dentro de las 72 horas previas al embarque».

También se deberá consignar «el motivo laboral y/o comercial» de los que viajen, y se deberá dejar constancia de «los datos del empleador, contraparte comercial o referente de la actividad comercial y/o laboral en cuestión, adjuntando la certificación y/o la documentación respaldatoria pertinentes».

Asimismo, «la certificación y/o la documentación respaldatoria deberá ser conservada por el ingresante al país» para su exhibición a requerimiento de la autoridad competente.

Respecto a las personas extranjeras «no residentes autorizadas expresamente» por Migraciones «para desarrollar una actividad laboral o comercial esencial para la que fueron convocadas» tampoco «deberán cumplir con la cuarentena prevista en la Decisión Administrativa N° 2252/20».


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.