PROVINCIALES
Jorge García Cuerva: “Hay un montón de hermanos excluidos de la sociedad”

El Obispo de la Diócesis de Río Gallegos indicó que la colectividad LGBTI, “los pibes adictos” y varios colectivos sociales han quedado afuera del sistema y de la Iglesia. “Además estamos con un grave problema educativo”, advirtió.
El Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Jorge García Cuerva, hizo un análisis social de la actualidad a nivel nacional. Luego del mensaje del Papa Francisco, donde llamó a incluir a toda la sociedad en la Iglesia, el referente de la capital santacruceña admitió que hay varios grupos y colectividades que han quedado no solamente afuera de la institución católica, sino del sistema en sí. En diálogo con el programa Cambalache, que se emite en Tiempo FM 97.5, García Cuerva indicó que cualquier persona puede sumarse a la Iglesia. Luego del Día del Orgullo LGBTI, destacó la relación que mantiene con Delfina Brizuela, funcionaria pública de la capital santacruceña. “Me parece que no podemos discriminar a nadie, no solamente en la Iglesia sino como sociedad”, enfatizó.
“Lo que diría es que cuando hablamos de los que se sientan afuera puede ser la colectividad LGBTI, pero sigue quedando afuera un montón de hermanos que no tienen donde vivir, como los pibes adictos. Son muchos los colectivos que están afuera de la sociedad” admitió García Cuerva.
“Justamente el papa francisco dice que la exclusión es la causa de los males sociales. Tenemos que pensar a los que tenemos excluidos o se pueden sentir afuera. Hay un montón de hermanos excluidos”, sostuvo el Obispo. Recordó que décadas atrás, antes que se hablara acerca de la Comunidad LGBTI en la diaria, él había realizado trabajos con la comunidad trans.
“Así como yo me pregunté quiénes son los excluidos y dejados de lado, hoy años después, tenemos que pensar quienes son los más marginados y excluidos de hoy”, sostuvo.
Por otra parte, habló acerca de la calidad educativa en Argentina, indicando que “estamos ante un grave problema”, con un colegio que “nivela para abajo y no tenemos en claro la necesidad de los chicos de generar hábitos de estudio. La educación es la única herramienta de resolver el núcleo duro de la pobreza”.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios