RIO TURBIO
Jorge Bustos acompañó la asunción de nuevas autoridades de OYIKIL y negó Cooperativa paralela

Dijo que desde el municipio se gestionó para que ARSAT pueda desembarcar en Rio Turbio con fibra óptica para disminuir costos. “El municipio solamente gestiona y la Cooperativa Oyikil tiene que ser la que suministre”, afirmó
Jorge Bustos, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, acompañó este martes la asunción de las nuevas autoridades de la Cooperativa OYIKIL.
“Entendemos que un acto importante para la comunidad y acompañamos también a la Cooperativa que lleva muchos años y que necesitamos que se reactive”, manifestó Bustos
A su vez, el Secretario de Gobierno negó, que desde el municipio, se está organizando un Cooperativa paralela: “Esto no es así”, dijo tajante y agregó que “desde el municipio se hicieron todos los trámites para que ARSAT pueda desembarcar en Río Turbio, con fibra óptica”
“La idea es siempre tratar de llegar al vecino con el menor costo. El municipio solamente gestiona y la Cooperativa Oyikil tiene que ser la que suministre el servicio”, afirmó.
RIO TURBIO
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó este lunes una Mesa de Trabajo. La misma, estuvo encabezada por la directora Provincial de Educación Primaria, Marcela Lucero acompañada por la supervisora pedagógica, Nuria Burgos y la Profesora Mariana Soulés.

La jornada que tuvo lugar en la Escuela Provincial Primaria N°68 de Río Turbio, contó con la participación de los equipos de gestión de instituciones educativas de La Cuenca, Julia Dufour y Rospentek.
En esta oportunidad, la directora Lucero señaló que el encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer los lineamientos del Plan de Alfabetización «PLEN@”. “Se trata de que cada escuela cobije y albergue todas las trayectorias y la evaluación de las escuelas de jornada completa”, expresó.
A partir de un enfoque metodológico, esta propuesta permite que los estudiantes puedan leer, comprender y producir textos acordes a su nivel educativo, respetando convenciones ortográficas básicas y una lectura con fluidez que ponga en juego estrategias que le permitan la comprensión activa.
Por último, Lucero adelantó que la agenda de trabajo continuará en la localidad de El Calafate, donde se llevará adelante una nueva Mesa de Trabajo para continuar abordando dicho plan.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Robert Rebollo lleva su danza a Egipto y representa a la Cuenca Carbonífera en escenarios internacionales
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025