SOCIEDAD
Secuestraron en Escobar más de una tonelada y media de cocaína que iba a ser enviada en barco a Europa: seis detenidos

La droga que fue secuestrada está valuada en más de dos mil millones de pesos. También se allanó una vivienda en un country de la localidad bonaerense de Canning.
Seis personas quedaron detenidas en el partido bonaerense de Escobar tras el hallazgo y secuestro de más de una tonelada y media de cocaína que iba a ser enviada en barco a Europa.
Según confirmaron fuentes oficiales a NA, los operativos se realizaron en el marco de la denominada «Operación Atlantis», la cual comenzó en 2018, y siguió la pista de una organización criminal en la que participan actores nacionales y extranjeros que realizaban maniobras de lavado de activos, aportes logísticos de transporte y distribución de estupefacientes.
Tras la investigación, se pudo conocer el modus operandi de la banda: un velero llevaba el estupefaciente a mar abierto, donde era cargado en un barco que luego lo introducía en Europa, donde se ejecutaba la maniobra inversa.
En las últimas horas, y tras la investigación, Efectivos de la Prefectura Naval Argentina y de Gendarmería Nacional alertaron sobre los movimientos de los principales investigados, quienes navegaban en tres embarcaciones por el río Paraná, intercalando paradas sobre dos domicilios en las orillas.
El personal de ambas fuerzas observó cómo varias personas realizaban pasamanos de bolsas pesadas, desde las viviendas hacia las lanchas. Esta maniobra determinó que se realizara un seguimiento controlado en el agua, donde se constató cómo la embarcación se «acodera» junto a un velero identificado como «Quo Vadis».
Inmediatamente, se interceptaron las embarcaciones, logrando detener a cinco argentinos y un marroquí nacionalizado español. El magistrado interviniente autorizó los allanamientos en tres domicilios de Escobar, en los que se hallaron 34 «bolsos estancos» (brindan protección total ante agua, polvo y barro) que contenían 800 paquetes, sellados con plásticos y envueltos en piñatas rosas, con 889 kilos y 255 gramos de cocaína.
Los datos que surgieron del operativo desencadenaron en nuevos allanamientos: en un country de la localidad de Canning, en donde se encontraron, en un placard, otros 660 panes de cocaína, con un peso de más de 658 kilos.
Se informó que el principal investigado, quien sería el jefe de la banda, es un argentino que fue detenido en abril de 2020 en España.
Hasta el momento se secuestraron, además de la tonelada y media de cocaína, seis camionetas, cinco autos (dos de alta gama), tres embarcaciones (velero, lancha rápida y semirrígido), seis motos, elementos de logística (Gps, handies, siete celulares, tres teléfonos satelitales y tres rastreadores satelitales), 650.000 pesos, 38.000 dólares, 53.690 Euros, 11.300 Reales, 1 dispositivo de almacenamiento de bitcoin, máquina cuenta dinero, y documentación de interés para la causa.
La droga que fue secuestrada está valuada en más de dos mil millones de pesos. La causa está a cargo de la Procaduría de Narcocriminalidad de (PROCUNAR), con la intervención del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético