SOCIEDAD
Quemaron la oficina de Bosques en Chubut y dejaron panfletos reivindicando a la RAM: “La reconstrucción nacional mapuche”

Las instalaciones quedaron absolutamente destrozadas y continúa la investigación para dar con los malhechores. La RAM habría dejado un mensaje para los funcionarios de Chubut.
En la noche del domingo, malhechores incendiaron la oficina de Bosques en Chubut, una vivienda ubicada cerca de la planta de gas de Coopetel cerca del paraje El Pedregoso. El incendio tomó por sorpresa los vecinos de la localidad que vieron el incendio durante la madrugada de este lunes feriado.
Luego que se extinguió el fuego que destrozó por horas la casa, se encontraron panfletos y cartas reivindicando a un grupo mapuche radicalizado de la zona, la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). En ese sentido, fuentes oficiales que trabajan en la investigación del caso mencionaron que el incendio habría sido “intencional”.
“La reconstrucción nacional mapuche, por nuestros muertos en Ruf Wichan, por los P.P.M y los perseguidos”, escribieron en uno de los panfletos que dejaron en la zona para que sean encontrados por la policía local.
El medio Jornada resaltó que otro de los mensajes, destinados a los políticos que batallan judicialmente contra su grupo, especificaba su repudio: “Fuera Corfo, Servicio Forestal Andino, Bosques, Benetton con sus monocultivos de pino”.
Los peritos de Criminalística e Investigaciones de la Comarca Andina solicitaron cámaras de seguridad por la zona, aparte de testimonios de vecinos de El Pedregoso.
Varios funcionarios le solicitaron al Gobierno nacional que tome cartas en el asunto y presente “una respuesta institucional urgente, proporcional y eficaz” para frenar la violencia ejercida por la RAM.
Los mismos mencionaron que la agrupación radicalizada tiene “el objetivo de contradecir la soberanía nacional y menoscabar la paz y seguridad de los ciudadanos que habitan en la región argentina”.
Además, agregaron que la RAM, que lidera Facundo Jones Huala tiene en su prontuario “una multiplicidad de delitos graves, que no solo han vulnerado los derechos de muchos ciudadanos de la Patagonia, creando una situación de zozobra inusitada, sino también han puesto en entredicho a la Nación Argentina y a su integridad territorial”.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios