RIO TURBIO
Reconocimiento a Eduardo Guajardo por su trayectoria

El cantautor rioturbiense fue nuevamente reconocido por la comunidad.
Tras haber recibido el reconocimiento por su trayectoria, el reconocido artista patagónico expresó: “A los nuevos creadores; les estamos diciendo que son importantes; y que los estamos viendo.
Y que también con estos gestos, vamos a acotar los tiempos para darnos cuenta de muchas cosas”.
Haciendo referencia a la consonancia de su poesía que en el homenaje le recordaba Héctor “Chucu” Rodríguez (reconocido músico, hermano de Eduardo Guajardo); sobre “Cuanto mejores somos, cuando somos nosotros mismos”; Guajardo destacó: “Esto tiene que ver con eso; de hacerse cargo de la identidad que tenemos; saber quiénes somo; volver a esa vieja costumbre maravillosa que teníamos de ser excelentes vecinos, y excelentes anfitriones; porque en un tiempo a esta parte pasamos de ser pésimos vecinos, y generosísimos anfitriones. Entonces tenemos que poner esa balanza en equilibrio; volver a vernos los vecinos a la cara; y una cosa que quiero resaltar también; es que hay muchas formas de pensamiento que generan distancia entre los seres humanos; la religión, la política, el fútbol, etcétera. Pero el arte es la única posibilidad que tenemos, de que eso sea transversal, sea horizontal, y nos abarque a todos sin distinciones de ningún tipo, ni ideológicas, ni políticas, ni de ningún otro tipo”, expresó el cantautor rioturbiense.
Guajardo apuntó que las construcciones de los artistas son solitarias. Y luego agregó: “Pero creo yo que los artistas que pertenecemos a un oficio donde estamos todo el tiempo trabajando para poder trabajar. Cuando estamos en nuestras casa estamos construyendo ideas; pergeñando nuevas propuestas; canciones, y literatura”, indicó el artista destacando sus últimas obras y alcances.
Sobre este aspecto, Guajardo recordó: “Inauguré varias cosas en mi vida; soy el primero en grabar un disco acá; porque antes se habían hecho muchas canciones y se había cantado mucho, pero nunca se había cantado con identidad, ni se había construido un repertorio; en mi obra pueden encontrar más de cien obras registradas en SADAIC, donde en todas ellas, estamos nosotros.”; destacó el artista.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»