PROVINCIALES
Claudio Vidal: Es necesario tener memoria

Este 14 de junio se conmemoran 18 años de la tragedia en la mina 5 de YCRT. Aquel día perdieron la vida 14 trabajadores, algo que se podría haber evitado. Es necesario tener memoria, recordar para no volver a cometer los mismos errores de aquella vez. El “accidente” no fue por impericia de los mineros, fue el resultado de años de desinversión, desinterés y desidia por parte de los que tuvieron control de la empresa.
LES PIDO A LAS AUTORIDADES POLÍTICAS NACIONALES Y PROVINCIALES QUE NUNCA MAS VUELVA A PERMITIRSE ALGO SIMILAR.
Se deben garantizar la seguridad de los trabajadores por sobre todas las cosas. Basta de promesas incumplidas y de medidas que ponen en riesgo la inversión y el trabajo. Los santacruceños sabemos que YCRT es parte indivisible de la cuenca carbonífera, lo que le pase a la mina golpea en el corazón de Río Turbio y 28 de Noviembre. No se puede pensar uno sin el otro. Como ahora, por aquellos años se denunciaba la baja en la producción y la precaria condición laboral y de seguridad que se vivía en la mina. Es importante conocer la historia, resaltar el sacrificio y esfuerzo que hacen los mineros todos los días para que YCRT funcione. Recordar es necesario para proyectar un futuro de desarrollo sostenible que garantice la continuidad de la actividad minera y de la producción de energía.
Quiero mandar un fuerte abrazo a los familiares, amigos y compañeros de todos los mineros que aquel 14 de junio de 2004 perdieron la vida. Como todos los años, esta noche se realizará la tradicional vigilia, y el encendido de antorchas para recordar los nombres de los 14 mineros que aquel día perdieron la vida: José Armella, José Hernández, José Díaz Alvarado, Julio Álvarez, Jorge Vallejo, Ricardo Cabrera, José Chávez, Miguel Cardozo, Odilón Vedia, Víctor Hernández, Nicolas Arancibia, Oscar Marchan, Héctor Rebollo, Silverio Méndez. ¡PRESENTES!
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»