Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal: Es necesario tener memoria

Publicado

el


Este 14 de junio se conmemoran 18 años de la tragedia en la mina 5 de YCRT. Aquel día perdieron la vida 14 trabajadores, algo que se podría haber evitado. Es necesario tener memoria, recordar para no volver a cometer los mismos errores de aquella vez. El “accidente” no fue por impericia de los mineros, fue el resultado de años de desinversión, desinterés y desidia por parte de los que tuvieron control de la empresa.

LES PIDO A LAS AUTORIDADES POLÍTICAS NACIONALES Y PROVINCIALES QUE NUNCA MAS VUELVA A PERMITIRSE ALGO SIMILAR.

Se deben garantizar la seguridad de los trabajadores por sobre todas las cosas. Basta de promesas incumplidas y de medidas que ponen en riesgo la inversión y el trabajo. Los santacruceños sabemos que YCRT es parte indivisible de la cuenca carbonífera, lo que le pase a la mina golpea en el corazón de Río Turbio y 28 de Noviembre. No se puede pensar uno sin el otro. Como ahora, por aquellos años se denunciaba la baja en la producción y la precaria condición laboral y de seguridad que se vivía en la mina. Es importante conocer la historia, resaltar el sacrificio y esfuerzo que hacen los mineros todos los días para que YCRT funcione. Recordar es necesario para proyectar un futuro de desarrollo sostenible que garantice la continuidad de la actividad minera y de la producción de energía.


Quiero mandar un fuerte abrazo a los familiares, amigos y compañeros de todos los mineros que aquel 14 de junio de 2004 perdieron la vida. Como todos los años, esta noche se realizará la tradicional vigilia, y el encendido de antorchas para recordar los nombres de los 14 mineros que aquel día perdieron la vida: José Armella, José Hernández, José Díaz Alvarado, Julio Álvarez, Jorge Vallejo, Ricardo Cabrera, José Chávez, Miguel Cardozo, Odilón Vedia, Víctor Hernández, Nicolas Arancibia, Oscar Marchan, Héctor Rebollo, Silverio Méndez. ¡PRESENTES!


PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.